El Gobierno porteño y la Defensoría realizarán el relevamiento desde el lunes, a pedido de la jueza Liberatori. Además, presentarán un plan de saneamiento del predio para la construcción de viviendas.
El lunes será un día clave para destrabar la toma de terrenos en Lugano. Por un lado, el Gobierno de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo comenzarán a censar a los ocupantes a fin de determinar quiénes serán beneficiarios de las viviendas que se construirán allí. Por el otro, las autoridades deberán presentar un plan de saneamiento del predio, que antes funcionaba como depósito de autos secuestrados de la Policía.
Ambas acciones fueron dispuestas por la jueza Elena Liberatori, tras reunirse con el procurador General de la Ciudad, Julio Conte Grand, y el defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor.
El terreno está ubicado en el cruce de Fernández de la Cruz y Pola, junto a la Villa 20, y fue usurpado el 24 de febrero. En las primeras horas se instalaron unas 200 familias, pero con el paso de los días se fueron sumando muchas más. Se especula con que la cifra ya estaría en 800, que reclaman una vivienda propia y se niegan a desalojar el lugar, tal como lo ordenó la Justicia penal (ver aparte).
Si bien no hubo detalles sobre el procedimiento del censo, podría demandar algunos días. Los equipos técnicos de la Ciudad y de la Defensoría del Pueblo se reunirán para establecer el diseño y priorizar a las familias con más urgencia, tal es el caso de los que tienen hijos chicos o algún familiar enfermo.
Con respecto al saneamiento del predio, Liberatori tiene a su cargo el expediente por el cumplimiento de la ley 1770, que en 2005 ordenó urbanizar aquel terreno que era utilizado por la Policía Federal como depósito de autos en desuso. El saneamiento es un paso fundamental para avanzar con las viviendas, dado que en la actualidad el predio muestra signos de contaminación y no es apto para la construcción, pese a que las familias ya se instalaron con casillas precarias, de chapa, y carpas
Fuente: LA Razón