Desde la delegación provincial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron que los choferes de ómnibus de Misiones se adherirán al paro por 24 horas previsto para mañana desde las cero horas, medida que fuera convocado por las centrales obreras que conducen Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli. En consecuencia, no habrá colectivos de corta, media ni larga distancia. Tampoco habrá expendio de combustibles, atención en restaurantes, atención en el Registro de las Personas, y habrá guardias reducidas en los hospitales ya que ATE adhiere a la medida.
Desde la filial provincial de la UTA, conducida por Horacio Álvez, informaron que el servicio de transporte urbano se paralizará desde las cero de mañana, explicó que los colectivos irán saliendo de circulación conforme terminen sus recorridos.
Otro de los sindicatos que confirmó su adhesión, es el de expendedores de combustible. El titular de la delegación provincial de dicho gremio, Gerónimo Sanabria confirmó que “nosotros nos adherimos y ya tomamos contacto con nuestros afiliados para informar que a partir de la cero de mañana no habrá expendido de combustible en toda la provincia salvo urgencias como ambulancias, bomberos y policía”.
Asimismo agregó que “son alrededor de cien estaciones de servicios las involucradas con un total de 1.000 empleados nucleadas en nuestro gremio dentro de Misiones”.
“Todos los afiliados apoyan la medida y todos coincidimos con los argumentos de la protesta. Hemos hablado con el sector empresario para tenerlos al tanto de nuestra forma de protesta y vamos a garantizar una guardia mínima para urgencias”, aseguró.
Asimismo consideró que disponen de suficiente stock para atender hoy pero advirtió que tal vez se genere, como en otras oportunidades, una “psicosis” de los automovilistas que hace que hasta el que tiene, quiera cargar. “Pero hay que entender solo va a ser mañana”, dijo.
Sanabria señaló que vienen negociando la cuestión salarial hace tiempo y que la negociación con la cámara de empresarios a nivel nacional será su parámetro. “Primero y fundamental queremos que la paritaria sea libre y se respete esa negociación colectiva que se viene dando hace diez años. También estamos peleando para que haya menos inflación, para que se garantice seguridad en nuestro trabajo y que se redistribuya de manera equitativa las ganancias en los salarios”, puntualizó.
Aseguró que si bien están enrolados en la CGT Azul y Blanca, todos pueden discutir en términos racionales para el rubro específico de la actividad. “También tenemos que entender la realidad que vive el empresario de nuestra provincia y en función de eso, pedir un aumento razonable y justo”, señaló.
Además afirmó que el sector ya acordó el aumento que pedirán pero aguardan a que el Gobierno homologue ese porcentaje. “Pero el ministerio de Trabajo por ahí no lo homologa por una cuestión política. Nosotros pretendemos ganar 8 mil pesos, más presentismo, capacitación, antigüedad. Ahora estamos en alrededor de 6 mil pesos de básico más beneficios para quienes tienen antigüedad, capacitación y horas extras, y con el 36% iríamos a 7.800 aproximadamente, a lo que agregar los adicionales, que hace que se eleve un poco el salario”.
Por su parte, Antonio Acosta del gremio de los Gastronómicos, afirmó: “nosotros nos adherimos, desde hace muchos años que no se ve un paro general y la recomendación que hacemos es que sabiendo que muchas veces aparecen personas que no tienen nada que ver con el sindicato, y como tenemos buena relación con las Cámaras, les recomendamos que cierren los locales para evitar posibles hechos de violencia”.
En el caso de los restaurantes van a cerrar, no así los hoteles porque hay huéspedes que necesitan del servicio, aclaró.
«Paritarias sin techo»
El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, lanzó hoy el paro nacional convocado para mañana, subrayó que la medida de fuerza «será masiva», se realizará en reclamo de «paritarias sin techo».
«El paro es para ratificar fundamentalmente que en las paritarias no haya techo», dijo Moyano, junto al líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y el titular de la CTA opositora,Pablo Micheli, entre otros dirigentes sindicales,
Además, la medida de fuerza estará acompañada por más de 40 piquetes en varios puntos del país.
Esta mañana, en declaraciones a una radio porteña, Moyano descartó la posibilidad de lanzar «una ola de paros» tras la medida de fuerza que encabezará mañana su central obrera junto a otros sectores sindicales, y se volvió a diferenciar así de su par de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo.
«No, no. ¿Quién dijo eso? Esperemos una respuesta a los reclamos. No tiene sentido adelantar medidas. Soy precavido, no digo cosas que después no se pueden llevar adelante», afirmó Moyano al ser consultado sobre esa posibilidad.
El gastronómico Luis Barrionuevo, quien pese a la distancia que lo separa de Moyano lanzó junto a él el paro previsto para mañana, había advertido con la posibilidad de impulsar varias medidas de fuerzas contra el Gobierno.
(Ambito)