«Lo arreglé con los que debía arreglarlo»

Orion habló de la pelea con Ledesma pero no quiso profundizar sobre su reacción y prefiere enfocarse en el futuro: «Decir que me voy porque se queda alguien, sería no ser inteligente de mi parte». Y dijo que no se preocupa por el promedio de la temporada que viene.

¿Ledesma? «Lo que tenía que hablar, lo hablé. Se arregló con la persona y con las personas que tenía que hablar. Lo arreglé de la manera que tenía que arreglarlo, con las personas que tenía que arreglarlo y de la manera que tenía que arreglarlo». A Agustín Orion le preguntaron por su affaire con el volante y evitó ponerle pimienta a ese asunto que tanto revuelo interno generó, con un puñetazo equivocado al compañero y con una posterior charla con Riquelme. Que incluso tuvo al volante como víctima, del golpe del arquero en su momento y de silbidos de algunos hinchas cuando el domingo volvió a jugar. El subcapitán de Boca quiere mirar hacia adelante, enfocarse en levantar al equipo y más. Una charla en América AM 1170, en el programa de Mariano Closs, en el que tocó varios temas. Aunque no quiso ventilar públicamente cuestiones de puertas adentro. Incluso hasta habló del promedio de Boca, teniendo en cuenta que al final del torneo se le va una muy buena temporada. Todo lo que dijo el 1, a un toque:

* «Hay que ganar partidos seguidos, a lo último ir por todo, pero no se puede ir tan allá si no ganamos el fin de semana. No podemos pensar en si uno es más ganable u otro. Ni debemos hacerlo. Con Colón será un partido de mucho ritmo, lo vimos el otro día, le da mucho ritmo al partido, tiene chicos con mucha vitalidad, mucho ímpetu, se están jugando el descenso. Son locales, a cancha llena, juegan contra Boca, no creo que el partido salga de lo que viene haciendo Colón, que es muy meritorio, el sentido de pertenencia que le dio el cuerpo técnico. A uno que le gusta el fútbol, eso lo pone bien. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Necesitamos ganar para posicionarnos mejor. Y mejorar el juego».

* «Para estar y permanecer en Boca hay que ganar cosas. No podemos darnos el lujo de darnos campeonatos como los que estamos teniendo. Boca es muy grande y alrededor hay situaciones que se dicen, se piensan o se suponen que no son así, al margen del juego. Eso perturba. Entonces se hace difícil estar en el día a día de Boca. A veces no es tan dramático perder un partido, a veces van más allá de eso».

* «Siempre importa ganar, es para lo que uno juega, lo primordial, pero el cómo también, porque tarde o temprano si uno no hace lo que entrena o necesita, a la larga no va a caminar. Siempre va de la mano cómo se juega al resultado, creo yo. La realidad marca que nosotros hoy necesitamos ganar para acomodarnos, sumar triunfos consecutivos, darnos confianza».

* «Se nos va un promedio de setentipico de puntos, queda uno de 51 ó 52, y hoy tenemos 48. Si mal no recuerdo, Independiente arrancó con 80 y pico y se fue al descenso por un punto. La suma de Boca da 99 y me quedan por jugar ocho partidos. Vamos a hablar con sustento, con números concretos. Si todos los equipos dicen que con 50 puntos se salva, ¿ustedes creen que Boca puede estar complicado del promedio con eso que estoy diciendo? Quieren instalar algo y no es así, con los números se termina. Boca tiene que competir y ganar todo, siempre. La Sudamericana es un torneo que te da a la mejor ubicación la participación en la Libertadores. Entonces, qué te parece…».

* «Hace un año y medio, salvando alguna cosita aislada, no estamos conformes con lo que hemos hecho. Tenemos que mejorar y somos conscientes, ésa es la realidad. El tiempo se está acabando, faltan menos fechas, el margen de error es cada vez menor, pero tenemos confianza en nosotros. No hay otra».

* «Veo mucho fútbol y veo cosas peores de lo que se puede ver en Boca. Si estoy en Boca es por algo, y mis compañero es lo mismo. Digo que a veces la vara está muy alta y se exige de la manera de lo que tiene que exigirse a un jugador de Boca, después se verá si estamos en condiciones de dar o no lo que requiere el club».

* «La gente es incondicional. Siempre nos apoya y nos da el aliento como si siempre hubiésemos ido primeros y con 20 puntos de diferencia. Es totalmente distinta a lo que se ve en la locura del fútbol argentino».

* «Decir que me voy porque se queda alguien, sería no ser inteligente de mi parte. Yo disfruto estar en Boca, Boca no es para todos, llegue entrenando, rompiéndome en el día a día».

* «Fernando (Gago) es nuestro emblema, el único jugador del fútbol argentino que juega asiduamente en la Selección, que tiene chances de jugar un Mundial. El y Riquelme creo que son los dos ídolos que tiene Boca. Fernando no excede lo que hacemos todos, algunos partidos buenos y otros no tan buenos».

Fuente: Olé