Se incorporaron 88 efectivos que trabajarán en el área del Microcentro. Durante el año se agregarán otros 300. Realizan controles de alcoholemia, infracciones y hasta retienen las licencias.
Para intentar reordenar el complicado tráfico porteño, la Ciudad continúa incorporando agentes de tránsito, que tienen entre sus principales funciones la capacidad de realizar controles de alcoholemia y hasta retener las licencias de conducir por distintas infracciones. Desde la semana pasada trabajan otros 88 efectivos que realizan controles en vía pública (29 de ellos fueron capacitados para hacer inspecciones en moto) y la intención es que sean sumados otros 300 para antes de fin de año. Las actuales incorporaciones trabajarán exclusivamente en las vías que limitan la zona considerada como Microcentro y en sus calles interiores.
En la actualidad, hay 1.150 agentes, de los cuales 957 están destinados a la vigilancia en la vía pública. “Los agentes juegan un rol clave. Ayudan a mejorar la movilidad de las personas, ya sea brindando un consejo o indicando un maniobra indebida. Gracias a los 88 ingresantes, la Ciudad cuenta con 1.150 efectivos en su Cuerpo de Tránsito, de los cuales sólo el 10% realizan tareas administrativas. A su vez, aumentamos el número de móviles para brindar un servicio rápido y eficiente”, dijo el subsecretario de Tránsito y porteño, Guillermo Dietrich.
Los agentes son de suma importancia en el Centro porque se trata de un sector que sufrió cambios importantes en el último tiempo, desde la llegada del Metrobús a la 9 de Julio, pasando por las decenas de cuadras peatonalizadas (más del 60 por ciento del Microcentro), hasta las restricciones para circular en la city. Allí controlan a las motos y a todos los automóviles por exceso de velocidad, papeles en regla y hasta realizan el alcoholemia.
Fuente: La Razón