Adhesión al canje de los Brady llega al 52%

El canje de bonos Brady iniciado a principios de mes despertó hasta el momento mayor interés que la segunda reapertura de la reestructuración que involucra el resto de los títulos que aún permanecen en default.

En el canje de las series «L» de los bonos Par y Discount, originalmente emitidos en 1992 bajo el denominado Plan Brady y que no fueron incluidos en la operación de abril pasado por estar afectados en un reclamo judicial en Estados Unidos, ya ingresaron 172 millones de dólares, el 51,6 por ciento de los 330 millones elegibles.

Por su parte, en el canje global ingresaron hasta ayer 62 bonistas por un total de 600 mil dólares, sobre los 6.000 millones de dólares en títulos elegibles que permanecen impagos desde 2002. De todas formas, se descuenta que el 60 por ciento de ese monto tampoco ingresará en esta operación y continuará con los reclamos judiciales ya que están en manos de los denominados «fondos buitre».

Tanto el canje de bonos Brady como el más amplio terminarán este jueves 30 y no habrá prórroga ya que un día más tarde vence el plazo por el que se levantaron los efectos de la denominada «ley cerrojo», que en 2005 bloqueó la reapertura de este tipo de operación salvo pedido expreso del Poder Ejecutivo.

Al anunciar los datos parciales de adhesión, el ministro de Economía, Amado Boudou, indicó que a mediados de enero se informarán los resultados finales, que rondaría los 400 millones de dólares -100 millones por el canje general y el resto por los Brady.

Los canjes de 2004 y de mediados de este año permitieron regularizar la situación del 92,4 por ciento de los títulos en default. Ahora se espera llegar al 95 por ciento.
Fuente: nosis