Cristóbal López aportó 500 mil pesos a la campaña del kirchnerismo

Fue en las elecciones del año pasado. La ley prohíbe aportes de quienes exploten juegos de azar o tengan concesiones públicas.
Una auditoría de la justicia electoral determinó que Cristóbal López y la primera línea de socios y directivos de sus empresas hicieron aportes ilegales para financiar la campaña electoral del kirchnerismo bonaerense en las elecciones del año pasado.

La información fue revelada por el diario Clarín, que tuvo acceso al dictamen de la justicia electoral, donde se destaca que el dueño del Grupo Indalo y sus hombres de confianza entregaron más de medio millón de pesos al FPV, a pesar de que la ley prohíbe expresamente contribuciones de personas que exploten juegos de azar o tengan otras concesiones públicas.

Después de cada elección nacional, la justicia sigue una rutina definida por la ley 26.215 que regula los aportes de campaña. Ese procedimiento exige que cada alianza presente el listado de las donaciones de particulares que recibieron, además de las que le entrega el ministerio del Interior. Luego, la Cámara Nacional Electoral revisa la información para encontrar si hubo violaciones a la ley y enviar mas tarde esos resultados a cada juzgado.

El diario recuerda que en septiembre del año pasado había detectado incompatibilidades en la nómina de aportantes relacionados con Cristóbal López. Ahora, la justicia finalizó la auditoría y confirmó que ni el empresario ni su entorno más cercano podían contribuir al FPV.

En la auditoría –que ahora está en manos del juez federal de La Plata con competencia electoral, Manuel Blanco para decidir si toma alguna sanción por delitos electorales- consta que López hizo un modesto aporte de 30 mil pesos.

Pero el grueso de los fondos fueron entregados por su entorno: Ricardo Oscar Benedicto, socio en Casino Club S.A., entregó 120 mil pesos, la misma cifra que Héctor José Cruz, presidente de la firma. Hasta el gerente de Recursos Humanos, Horacio Bilbao, aportó 60 mil pesos de su bolsillo.

El listado de donaciones impugnadas incluye a Guillermo Ardissone, de Hipódromos de Palermo, a Fabián Da Sousa, la mano derecha de López en los negocios petroleros, y Raúl Zamora, directivo de Oil.

En total, hay 560 mil pesos objetados por la justicia que fueron a financiar los gastos de la lista que encabeza a diputados nacionales de Martín Insaurralde.

Los aportes del entorno de Cristóbal López incluyen también a la línea gerencial de otras sociedades de su grupo empresario: Mariano Luis Frutos, gerente de M&S S.A., una inversora del Grupo Indalo; Marcelo Salomone, gerente de C5N; Matías Antonio, del Grupo Indalo; y Gustavo Dalla Tea, de la concesionaria vial CV1. Sin embargo, esos aportes están dentro del marco de la ley.

Según destaca Clarín, López desapareció de la lista de aportantes en la elección general, luego de que se detectó que violaba la ley. El FPV se justificó ante el juez Blanco argumentando que devolvió los aportes. Esa información será auditada por la justicia.
lapoliticaonline.com