Ola de calor: elevaron a roja la alerta para Buenos Aires y alrededores

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a rojo el estado de alerta por la ola de calor que está afectando a la mayor parte del territorio nacional. Este nuevo estado presenta un riesgo de mortalidad que se define como «alto o extremo».

«Las olas de calor pueden ser peligrosas, para todos los grupos de personas», advirtió el SMN.
Hasta hoy, el nivel de alerta era naranja, un escalón inferior, pero los pronósticos obligación a elevar la alerta.
El Ministerio de Salud recomendó, frente a la ola de calor:
-Tomar mucha agua durante todo el día.
-Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.
-Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
-Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
-Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más.
-Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.

El SMN se maneja con un sistema de cuatro niveles de alerta:
1. Verde: Sin efecto sobre la salud. Mínimo estado de vigilancia durante el verano.
2. Amarillo: El efecto sobre la mortalidad es de leve a moderado. Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas. Se requiere la toma de medidas preventivas.
3. Naranja: El efecto sobre la mortalidad es de moderado a alto. Es muy importante cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.
4. Rojo: El efecto sobre la mortalidad es de alto a extremo. Casos excepcionales de olas de calor que pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo.

Fuente: TN