El Papa Francisco expresó su preocupación por el avance del narcotráfico, principalmente con lo que sucede en el norte de la Argentina, la corrupción y la desigualdad. Lo hizo durante el encuentro que mantuvo con la magistrada chaqueña en el Vaticano, la jueza federal Zunilda Niremperger.
Niremperger fue recibida ayer en audiencia privada en el Vaticano por el pontífice argentino, con quien dialogó sobre las desigualdades sociales, la problemática de la droga y la explotación de mujeres por red de explotación sexual.
«Francisco se mostró preocupado por el crecimiento del narcotráfico en el país», sostuvo Niremperger.
La jueza chaqueña destacó que «es muy fuerte» la toma de posición del Papa respecto de la «comercialización de narcóticos en la Argentina» y dijo que el pontífice citó el documento en el que los obispos argentinos advertían sobre «el alarmante negocio del narconegocio» en el país.
Niremperger dijo que el Papa reiteró su rechazo a toda forma de explotación humana y la exhortó a luchar contra la trata de personas.
La magistrada indicó que Francisco también se mostró preocupado por la corrupción y las desigualdades sociales.
«No se puede tolerar más que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. Eso es inequidad», dijo el pontífice.
«Todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil», agregó la jueza que le dijo el Papa.
De acuerdo a las declaraciones de la magistrada, el Papa también alertó sobre las consecuencias del ensanchamiento de la brecha social.
«Se acusa de la violencia a los pobres y a los pueblos pobres, pero, sin igualdad de oportunidades, las diversas formas de agresión y de guerra encontrarán un caldo de cultivo que tarde o temprano provocará su explosión», expresó.
«Me impactó escucharlo decir que se reclama en todas partes por mayor seguridad, pero fue contundente cuando dijo que, hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos, será imposible erradicar la violencia», añadió la magistrada.
El Papa profundizó en estos conceptos en la exhortación apostólica «Evangelii Gaudium», la primera de su pontificado, un texto que obsequió en forma reciente a la presidenta Cristina Fernández y al mandatario estadounidense Barack Obama.
diariohoy.net