Aunque este lunes hay clases en todos los distritos, esta semana retomarían las huelgas docentes en al menos 4 provincias si no llegan a un acuerdo.
El caso más conflictivo -luego de terminado el conflicto en territorio bonaerense- es el de la provincia de Neuquén, donde el gremio ATEN hará este lunes una radio abierta y una marcha a las 18 y ya confirmó paros de 48 horas para esta semana (jueves y viernes) y de 72 horas para la próxima semana en rechazo de los 1000 pesos decretados por el gobernador Jorge Sapag.
Además, marcharán el 10 de abril en el marco del paro general de la CGT y la CTA opositora y apoyarán el proyecto presentado por el Frente de Izquierda en la Legislatura y el Congreso Nacional por un salario mínimo de $10.000 inicial, $3.000 de emergencia y la prohibición de despidos y suspensiones.
Por su parte, los gremios ATECH y SITECH en Chaco ya convocaron un paro para jueves y viernes de esta semana y también se movilizarán al finalizar la medida. Rechazan la oferta decretada por el ejecutivo local del 20% -que significan cerca de 500 pesos de aumento.
Los gremios aducen que ante «la total falta de respuestas al reclamo salarial docente por parte del Ejecutivo chaqueño, la rotunda negativa inentendible a abrir siquiera la discusión salarial con vistas a encontrar las alternativas que desde las filas de trabajadores estamos convencidos que existen para destrabar el conflicto en la coyuntura, con respuesta superadora a la irrisoria oferta impuesta por decreto, dejando además abierta la discusión para en no más de tres meses volver a discutir para actualizar correspondientemente los sueldos de acuerdo con el costo de vida, ante la inflación galopante».
Por otro lado, en La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores rechazó la propuesta de un incremento anual al básico del 14% ($ 150 en Marzo y $ 216 en Diciembre), «por considerarlo más que insuficiente». Para esta semana aguardan un avance en la negociación o resolverían medidas.
Lo mismo pasaría en Mendoza, donde SUTE realizó un paro por 72 horas la última semana y exige la reapertura de la paritaria ante el cierre decretado por la provincia. Este lunes habrá una nueva reunión entre las partes y, si no hay acercamientos, habría nuevas medidas de fuerza esta semana.
Mientras tanto, en Entre Ríos, Agmer rechazó la propuesta salarial y ratificó un paro de 72 horas en suspenso mientras dura la Conciliación Obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo provincial; y, en La Pampa, los docentes exigieron que se reabra la discusión y mantienen el estado de alerta hasta el 1 de abril, cuando deberán volver a reunirse con el Ministerio de Trabajo.
Además, Corrientes y Catamarca estarían en problemas si no avanzan esta semana en las negociaciones, porque los docentes se manifestaron en alerta permanente ante la demora en la resolución de las paritarias.
minutouno.com