La Ciudad avanza con la última parte de los trabajos, que tienen que ver con la ampliación de la vía hasta La Pampa. Una vez terminados, la Illia unirá la 9 de Julio con Cantilo y desde allí con General Paz.
En unos dos meses, trasladarse en auto a la zona norte del Conurbano será menos estresante. Es que ese trayecto se hará más rápido, con mayor fluidez, gracias a la extensión de la autopista Illia que se lleva a cabo desde hace un tiempo. Los trabajos de ampliación harán que la Illia conecte el Centro porteño con avenida Cantilo y desde allí con la General Paz.
Se trata de un proyecto que tiene diez años y que pasó por avances y retrocesos. De hecho, los trabajos estaban paralizados por una disputa entre el Gobierno porteño, que es el que se está haciendo cargo de las obras, y las autoridades nacionales, desde principios de 2011.
La empresa estatal AUSA construyó casi dos kilómetros de extensión, desde la avenida Sarmiento hasta avenida de los Ombúes, paralelo a Lugones. La autopista corre entre las vías del tren y los hangares del aeroparque. Restaba hacer sólo el tramo de un kilómetro hasta La Pampa cuando ambos Gobiernos entraron en disputa y las tareas se frenaron. El tema era que había que correr el cerco perimetral del aeropuerto, lo que afectaría las torres radiales de alta frecuencia que guían a los aviones, por lo que Nación decía que la gestión de Macri debía hacerse cargo de todos esos cambios. Finalmente, en noviembre pasado el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, habilitó las obras.
La ampliación de la autopista Illia es esperada con ansias por los automovilistas desde hace mucho tiempo. Es que acortará los tiempos de viajes y mejorará la circulación. Se podrá conectar la 9 de Julio con la General Paz. Descongestionará el tráfico en Costanera Norte, de donde se podrá sacar a los camiones y también se descomprimirá Figueroa Alcorta. Es que hay un dato que explica las consecuencias de no haber hecho la extensión antes. De lunes a viernes ingresan a Buenos Aires entre 52 y 53 mil vehículos por la autopista. Sin embargo, en el regreso a casa por esa misma vía la cifra baja a 30 mil. ¿Por qué? Muchos evitan la Illia y se lanzan a otras vías alternativas donde colapsan el tráfico.
Fuente: La Razón