Tras la huelga, se inician las clases en la Provincia

Los docentes aceptaron una nueva oferta salarial y levantaron el paro de 17 días. Así, unos 3,2 millones de alumnos tendrán su primer día de clases. Analizan cómo recuperar los días perdidos.

Unos 3,2 millones de alumnos iniciarán hoy el ciclo lectivo en las escuelas públicas bonaerenses, tras el paro récord de 17 días y luego de una intensa negociación entre los docentes y las autoridades que llegó hasta la Justicia.

Tal como lo confirmó el Frente Gremial el viernes, los docentes aceptaron la última oferta salarial que presentó la Provincia y volverán a las aulas. Ahora las partes deberán reunirse para planificar un nuevo calendario y definir cómo se recuperarán los días perdidos (ver aparte).

La propuesta final que aceptaron los gremios contempla aumentos que van del 27,60 al 38,70 por ciento, de acuerdo con el cargo y la antigüedad, y cuenta también con la aceptación de los maestros secundarios de UDA y los privados de SADOP, que también integran el Frente Gremial.

La oferta, entonces, establece para el maestro de grado sin antigüedad un incremento de 38,7%, casi ocho puntos más que la rechazada del 30,9%, y para la categoría maestro de grado con 17 años de antigüedad la suba será de 31,5%, lo que elevará el sueldo de $4.656 a 6.123.

Asimismo, los gremios docentes informaron que, como parte del pacto con la Provincia, se consiguió “un fondo para reparación de las escuelas, así como el no descuento de los días de paro”.

Con este acuerdo se puso fin a la huelga docente más importante de la historia del distrito, que mantuvo en vilo a un tercio de los alumnos del país y sus familias.

El conflicto se inició el 5 de marzo, fecha prevista para que comenzaran las clases. Como fracasó la paritaria nacional, los maestros bonaerenses realizaron un paro de 72 horas. Después de cinco días de protesta, el Frente Gremial rechazó una nueva oferta de la Provincia, que consistía en el 30,9% en dos tramos, y tampoco acató la conciliación obligatoria. Así, el gobernador Daniel Scioli anunció esta suba por decreto, más el descuento de los días de huelga a los docentes. Además, el defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, presentó un recurso de amparo en la Justicia para arrancar las clases.

Finalmente, tras dos fallos judiciales incumplidos, el viernes el Gobierno bonaerense mejoró la oferta salarial. Los docentes la consideraron “superadora” y votaron por levantar la medida de fuerza.

Fuente: La Razón