Los organizadores del proyecto del Monumento a la Mujer Originaria, una obra que se realizará en bronce con el aporte solidario de llaves y pequeños objetos, comenzó esta mañana la última etapa de recolección de ese metal con la partida de una camioneta desde Buenos Aires hacia distintas ciudades del país.
El escultor Andrés Zerneri, quien realizará el monumento, y dos colaboradores, partieron cerca de las 10:30 desde Perú y Diagonal Sur, en pleno centro porteño, en una camioneta que recorrerá 70 ciudades argentinas que se anotaron para el recorrido.
Además de recibir las donaciones de bronce se darán charlas informativas sobre pueblos originarios.
Antes de comenzar el viaje que tendrá como primer destino la ciudad de Bolívar, Zerneri aseguró que «este es un proyecto que tiene que ver con nuestra identidad, con nuestros pueblos originarios y con la idea de generar conciencia respecto a la identidad de cada uno de los que vivimos en este país».
«Esta es una gran familia donde se hablan entre 14 y 20 idiomas, donde el 61 por ciento de la población tiene algún vínculo genético con algún pueblo originario. Somos un país que tiene 30 naciones adentro, es necesario que entendamos más sobre esa información, es un derecho que tenemos como pueblo», agregó.
El artista precisó que durante el viaje se recorrerán «cada una de las 23 capitales, donde se brindarán charlas y se recolectará un poquito de bronce de cada provincia».
«La Argentina le construye y le regala un monumento a la Capital, que se trata de un monumento a los pueblos originarios simbolizado en el cuerpo de una mujer de 10 metros de altura», explicó.
La idea de la realización de esta escultura surgió en 2008, cuando Zernieri inauguró un monumento al Che Guevara realizado también con donaciones de llaves y pequeños objetos de bronce.
En aquel entonces, el historiador Osvaldo Bayer le propuso al artista realizar un monumento a los pueblos originarios «con la misma metodología, recolectar donaciones de todo el país, entendiéndolo como una herramienta de difusión, para que hablemos más sobre ese tema», aseguró Zerneri.
«Lo consultamos con mujeres y hombres de pueblos originarios y nos dijeron que en términos de comunicación era viable, si bien no son parte de su idiosincrasia los monumentos de bronce estaban de acuerdo con que la gente done sus llaves para que formen parte y se conviertan en dueños de esta donación que le vamos a hacer al gobierno de Buenos Aires, pidiéndole como condición que sea emplazado en donde está hoy el monumento a Roca», señaló.
El recorrido se extenderá durante dos meses por todo el país «con una o dos charlas por día y vamos a ir mandando el bronce, ya que no podemos traerlo todo junto. Queremos juntarnos y conocer a toda la gente que colaboró», señaló el artista.
El monumento es una iniciativa de la asociación civil Movimiento Memoria y Organización y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación y de la cartera educativa nacional.
La propuesta fue declarada de interés cultural por la presidencia del Senado de la Nación.
telam.com