El depuesto presidente de Ucrania hace un llamamiento a todo el país, mientras Rusia apunta al «chantaje» como clave en la resolución de la ONU.
Un día después de ser aprobada la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas que declara inválida la anexión de Crimea, la respuesta de Rusia pasa por defender que Occidente recurrió al chantaje político, mientras que Víktor Yanukóvich, el presidente ucraniano depuesto, pide un referéndum en cada región del país para decidir así su estatus definitivo «dentro de Ucrania».
Además, Yanukóvich ha pedido a los ucranianos para que no se dejen manipular por los «impostores» que están ahora en el poder en Kiev.
«Como presidente que tiene su alma y sus pensamientos con su pueblo, les pido a todos los ciudadanos sensibles de Ucrania: No claudiquéis ante los impostores. Pedid un referéndum sobre el estatus de cada región dentro de Ucrania», ha afirmado Yanukóvich, en una declaración difundida por la agencia rusa Itar-Tass.
El presidente depuesto de Ucrania ha asegurado que las elecciones presidenciales anticipadas, convocadas por las autoridades provisionales previstas para finales de mayo, no resolverán la crisis que sufre Ucrania, algo que sólo logrará un referéndum nacional. Yanukóvich ha hecho hincapié en que todos los cambios que las nuevas autoridades y el Parlamento de Ucrania han hecho son «inconstitucionales», incluida su destitución y el nombramiento de su sucesor, el presidente interino, Oleksander Turchinov, lo que «excluye» la posibilidad de que las elecciones presidenciales sean «justas».
Rusia apunta al chantaje político
Por su parte, Moscú ha denunciado este viernes que Occidente chantajeó y forzó a varios países para que apoyaran la resolución aprobada ayer por la Asamblea General de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania y la invalidez de la incorporación de Crimea a Rusia
La resolución de la ONU, que no es vinculante, fue aprobada el jueves con 100 votos a favor, 58 abstenciones y once votos en contra en la Asamblea General de Naciones Unidas, en una votación que los países occidentales han presentado como una muestra del aislamiento de Rusia.
«Esta iniciativa contraproducente sólo complica los esfuerzos para resolver la crisis política nacional en Ucrania», ha afirmado, en un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
El departamento que dirige Sergei Lavrov ha acusado a los países occidentales de estar empleando la «toda la fuerza del potencial ahorrado de la maquinaría propagandística de la Guerra Fría» para lograr el apoyo a esta resolución.
«Es bien conocido el tipo de presión desvergonzada que llega hasta el punto del chantaje político y las amenazas económicas para que una serie de países miembro voten sí», ha afirmado el Ministerio de Exteriores ruso. Sin embargo, varios diplomáticos occidentales han asegurado que el representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vitali Churkin, ha liderado una agresiva campaña en contra de la resolución que creen que demuestra que Moscú se toma muy en serio la condena a la anexión de Crimea.
Tropas en la frontera
Mientras, Rusia está incrementando su concentración de tropas y técnica militar en sus fronteras con Ucrania, según el portal ucraniano «Resistencia Informativa».
Según esta fuente, creada recientemente ante la crisis de Crimea, «en la región de Rostov (sur de Rusia) han sido observadas columnas de técnica militar que se dirigen hacia la frontera con Ucrania». La concentración incluye lanzaderas móviles de misiles, vehículos militares y blindados.
Putin ordena devolver las armas a las unidades ucranianas de Crimea leales a Kiev
ABC.ESMADRID
Ha felicitado a los militares de la Flota rusa con base en Crimea por su «sangre fría y profesionalidad»
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado este viernes la devolución a Ucrania del armamento, equipos, barcos y aviones de las unidades militares en Crimea que guardaron lealtad a Kiev hasta el último momento.
Al mismo tiempo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, anunció que «el repliegue (desde Crimea) de las unidades del Ejercito ucraniano que manifestaron su voluntad de seguir al servicio de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha concluido».
Según Shoigu «ha concluido el cambio de los símbolos estatales en todos los navíos y destacamentos que se han pasado al bando del Ejército ruso».
Entre tanto, el presidente Putin ha felicitado a los militares de la Flota rusa del Mar Negro, con base en Crimea, por su «sangre fría y profesionalidad».
Putin destacó que la actitud de los militares rusos en Crimea «ha permitido evitar las provocaciones y el derramamiento de sangre, y garantizar las condiciones para la celebración pacífica y libre del referéndum» sobre la incorporación de la península a Rusia.
abc.es