Lugano, a un mes de la toma: habría inminente desalojo

Las cerca de 800 familias que lo ocupan continúan con la construcción de viviendas precarias. Para garantizarse de los servicios básicos, trasladan caños y cables desde la villa 20. El terreno fue dividido en 500 lotes.
Más allá de las construcciones precarias, el predio de Fernández de la Cruz y Pola (junto a la villa 20) sigue de pie con la toma a un mes de haber comenzado las protestas. La ocupación se inició el 25 de febrero y pese a que tiene orden de desalojo de la Justicia, el operativo no se cumplió porque no llegan a un acuerdo entre la Policía Metropolitana y la Federal. El desalojo sería inminente y se realizaría la próxima semana.

El juez penal Gabriel Vega ordenó a la Policía Metropolitana que desocupe del lugar de Lugano, medida que no se cumplió por la falta de acuerdos para llevarlo a la práctica. Situación judicial que volvió a ratificar la magistrada María López Iñíguez.

De las 300 familias iniciales ya pasaron a ser más de 800, que siguen con la construcción de sus casillas, que se encuentran equipadas con luz eléctrica y agua, que trasladan con cables y caños desde la villa. La tierra tomada fue subdividida con cintas y cables en 500 lotes.

Los ocupantes se mantienen firmes en su intento de asentarse de forma definitiva en el predio y sostienen que defenderán el terreno. En las últimas horas se conoció que el Papa Francisco, por intermedio del legislador Gustavo Vera, envió un mail para interiorizarse sobre la situación de la ocupación. “Antes no querían desalojar autos y ahora se apuran a desalojar personas” fue la frase que utilizó el Papa, según dichos del referente de La Alameda.
diario26.com.ar