Paritaria nacional docente pasó a cuarto intermedio para el martes próximo

El encuentro se realizó desde el mediodía en el Ministerio de Trabajo con los representantes de las cinco federaciones docentes del país. Se retomará la discusión el próximo martes desde las 15

En un contexto de ebullición entre el ejecutivo bonaerense y los maestros que llevan ya 16 días de paro, el Gobierno Nacional retomó la paritaria docente nacional, tratando de definir los aumentos salariales con las cinco federaciones docentes del país, e intentar hilvanar una solución general que lleve también a buen puerto la situación provincial.

En la reunión, que comenzó pasado el mediodía, los gremios docentes nacionales exigieron un incremento salarial de entre el 30 y el 34%. La discusión se postergó, a través de un cuarto intermedio, para el próximo 1 de abril, desde las 15.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes particulares (SADOP) fueron los gremios que se reunieron con los representantes de la cartera laboral nacional.

La reunión de hoy fue la segunda después de que el gobierno dictara la conciliación obligatoria al rechazar los gremios una propuesta de incremento del 31% a pagarse a partir de este mes y hasta junio del 2015 en cuatro tramos, incluido tres sumas fijas de 1.000 pesos cada una por presentismo.

En el último encuentro los sindicatos propusieron una «suma puente» hasta junio, la posibilidad de conformar un convenio colectivo para el sector docente; que los 2.000 millones de pesos que iban a ser destinados para el incentivo por presentismo sean incorporados a la masa salarial; y formar una comisión para buscar las causas del ausentismo docente.

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Stella Maldonado, destacó tras el encuentro un «avance sustantivo» en la discusión.

Mientras tanto, en el territorio provincial, en la Gobernación anunciaron que el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez será el encargado de convocar nuevamente a los gremios docentes y negociar con ellos.
diariohoy.net