Miles de chicos que van a escuelas privadas se quedarán sin asignación

Miles de padres del todo el país dejarán de cobrar la asignación universal por hijo porque sus chiquitos no van a escuelas estatales.

En Mendoza serían alrededor de 4 mil los subsidios que fueron dados de baja.

El tema generó polémica en algunas provincias, ya que no hubo una comunicación oficial que anunciara la baja.

Héctor Rasso, titular de la Anses local, que sostuvo que son cerca de 80 mil los chicos en todo el país. Mientras que en Mendoza alcanzaría al 5 por ciento de esa cifra, unos 4 mil.

Rasso explicó que hay un dictamen jurídico que entiende que el beneficio corresponde a hijos de padres desocupados o que trabajan en negro y que no superan los 1.500 pesos de ingreso, que asistan a escuelas estatales o públicas. Otro requisito es que cumplan con la vacunación obligatoria.

Si alguno de estos ítems no es corroborado, el pago de la asignación es dado de baja. Así ha sucedido con miles de familias en Argentina que no han cumplido con la vacunación o que no mandan a sus niños a la escuela.

El responsable de Anses puntualizó a Los Andes on line que la ventaja de la asignación universal es que se otorga de forma automática, sin intermediarios, y que elimina las gestiones administrativas. “Cuando hay un requisito que no corresponde se da de baja automáticamente”, afirmó.

Desde la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la Anses aclararon que el decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es “claro e inequívoco”: no corresponde pagar la asignación si los chicos asisten a escuelas privadas, aunque estén becados o paguen una cuota baja porque pertenecen a familias de bajos ingresos.

Fuente: Los Andes