El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo hoy que el paro de 48 horas convocado por los gremios docentes para la semana próxima es «poco feliz y adecuado» y remarcó que el gobierno de la Ciudad viene cumpliendo el cronograma de aumentos acordado a principio de año.
Buenos Aires, 9 de septiembre (Télam).- El funcionario se refirió así a la decisión de los docentes porteños agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y en la Asociación de Docentes de Educación Media y Superior (Ademys), que realizarán el miércoles y jueves próximo un paro ante la falta de respuestas del gobierno a los reclamos de aumento, entre otras reivindicaciones. «Sobre llovido, mojado», dijo Rodríguez Larreta en declaraciones a la prensa en la Dirección General de Seguridad Vial, en el barrio de Barracas, y consideró que es «un momento poco feliz y poco adecuado» para un paro, que se suma a la situación de 22 escuelas tomadas por estudiantes, en reclamo de mejoras edilicias. «Ahora los chicos de esas escuelas van a perder más días de clase y ya pusimos muy en claro que los días se van a tener que recuperar a fin de año», dijo el funcionario para quien las escuelas tomadas -al día de hoy- son 15 sobre un total de 1.200 en la ciudad. Sobre ese tema, anticipó que hoy habrá una ronda de reuniones del Ministerio de Educación con cada uno de los equipos de conducción de las escuelas «para empezar a establecer el cronograma de recuperación de los días». Sobre los reclamos de los docentes, el jefe de Gabinete porteño recordó que se hizo una negociación con el gremio a principios de año, en el que se estableció un cronograma de aumento. «Nosotros lo estamos cumpliendo. Habría que preguntarles a ellos por qué, a pesar de que lo estamos cumpliendo, insisten con el paro», concluyó. El funcionario defendió a Mauricio Macri que recibió algunos cuestionamientos sobre la gira que está realizando por Europa, como titular del Ejecutivo porteño, y por no estar presente en la ciudad en medio del conflicto docente. «La ciudad tiene conflictos todo el tiempo. Y el jefe de Gobierno está en una ronda para traer inversores para la ciudad que es lo que Buenos Aires necesita para desarrollarse», expresó.