Huelga general por la violencia en Costa de Marfil

Se movilizan para obligar a Gbagbo a dejar el poder tras las elecciones presidenciales. Ya murieron más de 170 marfileños y cerca de 14 mil se desplazaron a la vecina Liberia por los disturbios

La Agrupación de los Hufuetistas para la Democracia y el Desarrollo (RHDP), la coalición de partidos que respalda a Alassane Ouattara, reconocido como presidente electo de Costa de Marfil por la comunidad internacional, busca evitar que Gbagbo «robe la victoria electoral».

En el poder desde hace diez años, el líder africano se niega a dejar la presidencia tras la derrota. Una delegación de tres presidentes de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), los de Benin, Cabo Verde y Sierra Leona, visitarán Costa de Marfil este martes 28 de diciembre para comunicarle las decisiones de la cumbre que celebraron el viernes 24, entre las que se contempla el posible uso de la fuerza para obligarle a dejar el poder.

El propio Gbabgbo aseguró en declaraciones al diario francés Le Figaro que «hay un complot que pretende instalar en el poder a Ouattara» y señaló como principales instigadores al «embajador de Francia y el embajador de los Estados Unidos».

El ministro francés de Defensa, Alain Juppé, advirtió que sus tropas en Costa de Marfil intervendrán «si hay el menor peligro» para la comunidad gala (unas 15 mil personas) en ese país africano.

Desde que se inició la violencia postelectoral en Costa de Marfil, organismos de la ONU han señalado que al menos 173 personas, la gran mayoría seguidores de Ouattara, han muerto víctimas de las fuerzas de seguridad, los militares y grupos de milicianos y mercenarios seguidores de Gbagbo. El organismo internacional se prepara para un total de 30 mil refugiados en la región.

Fuente: Infobae