Los titulares de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, convocaron a un plenario de secretarios generales de ambas centrales opositoras para el próximo jueves, y preparan un plan de lucha para pedir una solución a los reclamos de la agenda gremial.
Los líderes sindicales fijaron la fecha del plenario conjunto durante una reunión que mantuvieron por la mañana en la sede del gremio de Camioneros, en el barrio porteño de Constitución, adonde asistieron también Omar Maturano (La Fraternidad) y Mario Caligari (UTA), quienes hace poco se alejaron de la CGT oficialista.
Además concurrieron los moyanistas Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Abel Frutos (Panaderos), y el barrionuevista Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).
Los gremialistas acordaron los últimos detalles del plenario de secretarios generales y delegados de todo el país, que se realizará desde las 10.00 en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT Azopardo.
Allí «se ratificará la agenda de reclamos pendiente del movimiento obrero: impuesto al trabajo, paritarias, deuda con las obras sociales», detalló Frutos en declaraciones a Noticias Argentinas.
No obstante, reconoció que de esta cumbre «es muy posible» que pueda salir alguna medida de fuerza para hacer sentir con mayor rigor los reclamos del sindicalismo no alienado con la Casa Rosada.
«Vamos a escuchar las voces de los compañeros del interior y es muy posible que surja un plan de lucha en la medida que esto (en referencia a la situación económica y social del país) no cambie», planteó Frutos al ser consultado por NA sobre qué sucederá en el plenario que servirá como continuación del que realizaron en enero pasado en Mar del Plata.
En la reunión del próximo jueves también se ratificaría el acuerdo de los dos jefes gremiales opositores para que los sindicatos de ambas centrales realicen reclamos de aumentos salariales con un piso del 30 por ciento en las próximas paritarias.
El propio Frutos confirmó que Barrionuevo viene siendo el más enfático en la necesidad de apurar las medidas de fuerza concretas para aumentar la presión hacia el Gobierno, postura que ratificó durante este encuentro en Camioneros.
«Luis hizo su análisis de la situación de crisis que vive el país. Nosotros coincidimos pero consideramos que hay que ver bien cuándo tomar la decisión (de una medida de fuerza)», señaló, en tono más cauto, el dirigente moyanista.
En la reunión en Camioneros, los sindicalistas además manifestaron su «solidaridad con los docentes» en medio del extenso conflicto que dificulta el normal comienzo de las clases en varias provincias, y con «el día de luto que viven los choferes de la UTA», quienes durante la jornada realizaron un paro en repudio al salvaje asesinato de un colectivero en La Matanza durante un robo.
http://www.mdzol.com/nota/521892-moyano-y-barrionuevo-analizan-un-paro/