Por iniciativa de la Diputada del PRO María Raquel Herrero, se llevó a cabo el acto donde Gabriela Arias Uriburu fue nombrada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos, a través de la ley 4752 votada por unanimidad.
Del evento participaron su padre, el ex embajador Juan José Arias Uriburu, el Vicepresidente de la casa Cristian Ritondo, el Presidente de Boca Daniel Angelici y el Diputado Daniel Lipovetsky.
Gabriela Arias Uriburu nació en Brasil el 14 de marzo de 1965, donde su padre cumplía funciones diplomáticas. A los 23 años, se va a vivir a Guatemala, pues su padre era Embajador de la República Argentina en ese país. Allí, estudió Ciencias de la Comunicación y en su condición de mujer occidental y católica, conoció a Imad Shaban, de origen jordano y musulmán, con quien se casó en 1991; de cuya unión nacieron sus tres hijos: Karim, Zahira y Sharif. En 1997, Gabriela plantea su decisión de divorciarse ante la Justicia Civil guatemalteca, quien además le otorga la tenencia de los tres hijos. Sin embargo, en diciembre de 1997, Imad Shaban, los traslado ilegalmente logrando ingresar sin registros a Jordania, su tierra natal, lugar en el que los hijos corresponden al padre y al Islam.
El hecho obligó a Gabriela salir al mundo y a la comunidad internacional. Fue un hito histórico que revolucionó el Derecho Internacional Privado, considerándose el caso de interés internacional y una cuestión de Estado.
«Su lucha y su búsqueda es admirable no sólo desde lo personal sino también desde lo que significó para todo el mundo», afirmó la Diputada del Pro Raquel Herrero.
La situación vivida con sus hijos despertó en Gabriela la necesidad de crear Foundchild -Fundación Niños Unidos por el Mundo- (www.foundchild.org.ar), primera ONG en el mundo en abordar la restitución familiar por y para el niño, priorizando sus derechos y lugar en la familia y en el modo en el que debe actuar la Justicia cuando han sido violados los derechos esenciales de los niños nacidos de matrimonios multiculturales.
Al respecto, el Diputado Ritondo afirmó: «La lucha de Gabriela traspasó una lucha personal y eso es lo mas valorable que logró con su trabajo».
A su vez, la autora del proyecto, Raquel Herrero dijo: «El dolor no la quebró. El dolor le dio mas fortaleza. Y esa fortaleza no sólo fue la bandera para su problema personal sino para todos aquellos que estaban en situaciones similares».
Por su parte, Gabriela Arias Uriburu agradeció a cada una de las personas que la ayudaron en eata lucha. «Hay que animarse. Hay que pelear. Hay ayudar. Y después de tanto, con mis hijos nos estamos ni lejos ni cerca, simplemente estamos Juntos», manifestó la nueva Personalidad Destacada de los DDHH.
Además de ser homenajeada por la distinción, hoy es el cumpleaños d Gabriela y su padre. Por tal motivo, el Presidente de Boca Daniel Angelici le obsequió una camiseta del Club firmada por todos los jugadores.
Para finalizar, Herrero destacó el acompañamiento de todos los bloques para destacar a Gabriela y afirmó: » Es una mujer entera, repleta de amor, de personalidad y de convicciones. Un ejemplo de que no hay que bajar los brazos nunca. Una mujer que sin dudas debe ser el espejo de todos los que creen que no pueden renacer del más profundo dolor».