Los docentes rechazaron un 30% de aumento y sigue el paro en Provincia

A pesar de que esta vez la oferta fue cinco puntos mayor, los maestros dicen que es insuficiente y no volverán a clases hasta que no haya acuerdo. Hoy cumplen la sexta jornada de huelga, que afecta a 3 millones de chicos.

Los docentes bonaerenses ratificaron el paro por tiempo indeterminado tras haber rechazado una nueva oferta salarial, en este caso del 30% en dos tramos. “La propuesta no es suficiente”, declaró Mirta Petrocini, titular del gremio FEB. La medida, que hoy sumará la sexta jornada sin clases, afecta a casi 3,2 millones de chicos de escuelas públicas.

Fuentes gremiales confirmaron que la Provincia propuso un aumento del 30,9% en dos etapas, 20,9% a pagar en marzo y 10% en agosto. Se trata de una oferta sustancialmente mayor a la última, que había sido de 25,5%. Sin embargo, pese a que el Gobierno de Daniel Scioli incrementó la propuesta anterior y acortó los tiempos de pago, el Frente Gremial continuará con las medidas de fuerza. “No hubo negociación, no hubo intercambio para intervenir en la construcción de nuestro salario”, afirmó la docente. Y aclaró que los sindicatos no acatarán la conciliación obligatoria.

Además, Petrocini se mostró disconforme al explicar que la oferta llevaría el salario de bolsillo a 4.700 pesos recién en septiembre. La comparación con la Ciudad surge inevitable, pues el sueldo inicial para un maestro porteño alcanzará los 6.050 pesos en agosto, luego del acuerdo firmado en la Capital.

Por su parte, Roberto Baradel, representante de Suteba, aseguró que la medida de fuerza será por tiempo indeterminado: “El fin de la huelga lo decidirá el Gobierno”. Y destacó que en la mesa de negociación también fue planteada la problemática de la infraestructura. Al igual que el año pasado, el ciclo lectivo bonaerense arranca con serios problemas. En 2013 se perdieron ocho de las primeras 17 jornadas de clase.

Fuente: LA Razón