Según una consultora privada, los alimentos sufrieron en promedio un alza del 41,6% en un año. En febrero se incrementó un 9,4%.
La canasta básica alimentaria (CBA) aumentó en los últimos 12 meses el 41,6% y en febrero el 9,4% de acuerdo con el último informe de coyuntura de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
Se trata de un índice que marca el límite entre la indigencia y la pobreza mientras que la canasta básica total (CBT) (es la que define la línea de pobreza, constituida de bienes que van más allá de los alimentarios) tuvo incrementos menores, del 6,8 % mensual y 35,8 % interanual.
La consultora señaló que «si se considera una familia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA para ese hogar se ubicó en febrero en 2.540,7 pesos y el de la CBT, en 4.448». Por lo tanto, de acuerdo a ese estudio, para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitaba ese mes 2.540,7 pesos y para no ser pobre 4.488 pesos ya que los precios aumentaron en febrero más que en enero por efecto de la devaluación.
0223.com.ar