García Márquez festejó en público sus 87 años

El premio Nobel de Literatura sorprendió ayer al salir de su casa en México y tararear «Las mañanitas»

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).- El escritor colombiano Gabriel García Márquez celebró ayer su cumpleaños número 87 de muy buen humor en la intimidad de su casa en la capital mexicana. Y sorprendió al salir a saludar a vecinos y periodistas vestido de impecable traje, camisa azul claro y una rosa amarilla en el ojal del saco.

El premio Nobel de Literatura de 1982 salió pasado el mediodía a la puerta de su residencia, ubicada en el sur de Ciudad de México, a saludar a más de una decena de periodistas y fotógrafos que desde temprano hacían guardia para tomar imágenes suyas.

El autor de Cien años de soledad escuchó las tradicionales «Mañanitas» mientras sostenía un ramo de rosas amarillas, su color favorito.

El escritor, que estuvo acompañado por su secretaria y una amiga de la familia, se sumó al grupo de periodistas que le cantaban y los aplaudió al finalizar la canción dedicada a los cumpleañeros en México.

No hubo declaraciones del escritor colombiano, pero su secretaria repartió mariposas amarillas de papel entre los periodistas y una admiradora que llegó hasta la casa del escritor para pedirle un autógrafo.

García Márquez no tenía programado hacer nada especial ayer, dado que sus familiares y amigos más cercanos le habían festejado su cumpleaños en una comida celebrada el lunes último, junto con unos 30 amigos, en la casa del arquitecto José Luis Cortés. La celebración estuvo coronada por un pastel de chocolate decorado con mariposas amarillas.

Ayer, García Márquez recibió desde temprano de parte de sus amigos varios ramos de flores, principalmente rosas amarillas y orquídeas, así como una torta de cumpleaños.

El autor de El amor en los tiempos del cólera llegó a México en 1961 y actualmente reside en el exclusivo barrio de Jardines del Pedregal junto a su mujer, Mercedes Barcha, y asiste a pocas actividades culturales o sociales.

COLOMBIA, DE FESTEJO

En su país natal, el escritor será celebrado durante todo este mes con diversas actividades culturales que se desarrollarán en 29 ciudades, según informó ayer el Banco de la República, organizador de los festejos.

El homenaje fue bautizado «Celebrando a Gabo: Un clásico vivo» y se hará en las sedes culturales del Banco de la República en Bogotá y otras 28 ciudades.

«A García Márquez no hay que celebrarlo por el hecho histórico del premio (Nobel) y otros honores pasajeros, sino por la hazaña artística que representa su obra y la brillantez irrepetible de su genio», comentó el biógrafo oficial del escritor, Gerard Martin. Según Martin, «escribir bien era el comienzo y el fin de su ambición, de su destino».

Todos los lunes de marzo, en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, que pertenece a esa entidad bancaria, se hará un ciclo de charlas en el que varias personalidades «indagarán sobre distintas facetas creativas de García Márquez».

García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, una localidad del departamento caribeño de Magdalena, cuya capital es Santa Marta.

Entre los invitados a estas actividades que «evocan, resaltan y celebran la vida y obra» del autor y de «su legado a Colombia y el mundo», están los periodistas Jon Lee Anderson y Jaime Abello; los escritores Piedad Bonnet y Plinio Apuleyo Mendoza, y los directores de cine Jorge Alí Triana y Lisandro Duque.

«La sombra que proyecta la obra garciamarquiana es gigantesca, constituye un privilegio y un derecho conocerla y apropiársela como lo que es: un legado irrepetible, sorprendente, plagado de placeres, secretos y encantos dignos de disfrutarse en cualquier hora y de conocerse con minucioso afán», afirmó el escritor Enrique Serrano, uno de los invitados al ciclo.

Agencias EFE, DPA y AFP.