Impulsan una bicameral para prevenir la violencia en el fútbol

La iniciativa corresponde al diputado Maldonado, quien se hizo eco de los ataques a los presidentes de Los Andes, Chaco For Ever y El Porvenir.
Luego de los tres incidentes violentos ocurridos en tan sólo una semana, el diputado nacional Hugo Maldonado (UCR) expresó su “extrema preocupación” y ratificó su intención de erradicar la violencia de los espectáculos deportivos con la creación de una comisión bicameral.

El legislador chaqueño sostuvo que “el fenómeno de los barras bravas y su accionar se han vuelto incontrolables, las autoridades de los clubes ya no pueden contener el problema y en los casos recientes vemos incluso hasta qué punto terminan desprotegidos. Este panorama ya no conoce límites”.

De esta manera el diputado se solidarizó con Oscar Ferreyra, Héctor Gómez y Enrique Merelas, respectivos presidentes de los clubes Los Andes, Chaco For Ever y El Porvenir, víctimas de la violencia en el fútbol.

“Los incidentes no están marcados por rivalidades entre las distintas parcialidades, sino entre supuestos simpatizantes de los mismos clubes, o entre estos grupos de poder y los dirigentes institucionales, lo que deja al descubierto la verdadera intencionalidad de los actos delictivos: hacerse de poderosos y oscuros intereses”, señaló el radical.

Maldonado añadió que “la AFA no puede seguir mirando para otro lado, es inadmisible la actitud que toman tanto sus dirigentes como los más altos funcionarios del Gobierno nacional, haciéndose los distraídos.”

En este marco, el diputado de la UCR insistió con su proyecto de creación de una comisión bicameral para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos y la implementación de inhibiciones para el ejercicio de la Función Pública a infractores del régimen penal vinculados a la misma problemática.

En alusión a sus proyectos, señaló que tiene “iniciativas esperando ser atendidas” y que “no toda la dirigencia política mira para otro lado”, al tiempo que argumentó que el Gobierno nacional elige no hacer nada al respecto.

“Fútbol para Todos, que es parte de la cultura argentina, no se reduce a la discusión y al reparto del presupuesto en que Gobierno y la AFA evidentemente agotan su tiempo y su visión. Vamos a garantizar Fútbol Para Todos cuando la familia vuelva a las canchas, por ahora se consagra el Fútbol para las Mafias”, finalizó Maldonado.
parlamentario.com