La FIFA aplicó una sanción económica y advirtió a Racing, Independiente, Rosario Central e Instituto porque utilizaron el Sistema de Correlación de Transferencias (TMS) «con fines ilícitos». Las multan van de 20.000 a 50.000 francos suizos.
En el marco de la investigación por traspasos irregulares desde el fútbol uruguayo al argentino, la FIFA TMS, filial de la FIFA que se ocupa de garantizar la correcta realización de los fichajes de jugadores profesionales, realizó una investigación y decidió sancionar a Independiente, Racing, Rosario Central e Instituto porque utilizaron el Sistema de Correlación de Transferencias (TMS) «con fines ilícitos. Los traspasos de jugadores a clubes argentinos se realizaron a través de la Institución Atlética Sud América por motivos no deportivos. El club uruguayo fichó a los seis jugadores por periodos extremadamente breves y estos no saltaron al campo en la Institución antes de ser traspasados a uno de los clubes argentinos», afirmó la Federación Internacional de Fútbol en un comunicado publicado en su sitio oficial.
Los que sufrieron el castigo más fuerte fueron La Gloria y el Rojo. «Ambos fueron sancionados con una multa de 50.000 francos suizos ($444.322,50) y una advertencia por infringir los arts. 3, apdo. 1, 4, apdo. 2, 8.3, apdo. 3 y 9.1, apdo. 2 del reglamento», expresó la FIFA. Y agregó sobre el Canalla y la Academia: «Rosario Central fue sancionado con 20.000 CHF y recibió una advertencia por violar los arts. 3, apdo. 1, 4, apdo. 2, 8.3, apdo. 3 y 9.1, apdo. 2 del anexo 3 del reglamento. Racing Club fue multado con 15.000 CHF y recibió una advertencia por quebrantar los arts. 3. apdo. 1 y 9.1, apdo. 2 del anexo 3 del reglamento».
Por otra parte, la Comisión Disciplinaria de la FIFA explicó con detalle el porqué de la determinación: «Los clubes habían obrado de mala fe, ya que habían efectuado los fichajes con fines ajenos al deporte y se habían servido del TMS para justificarlos. En cinco de los seis casos, los futbolistas fueron inicialmente cedidos. Poco después, se rescindieron los contratos de cesión y los fichajes pasaron a ser permanentes. Al rescindir dichos contratos, los clubes involucrados no reflejaron el cambio de provisional a permanente en el TMS». Respecto a los uruguayos, se determinó sancionarlos «con una prohibición de fichar y vender durante dos temporadas consecutivas completas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, así como con una multa de 40.000 CHF y una advertencia respecto a futuras infracciones».
Fuente: Olé