Durante el año pasado se presentaron planos para levantar obras nuevas por una superficie casi 60% menor que en 2012. La baja más fuerte tiene que ver con proyectos de edificios. Es la peor caída desde 2002.
El año pasado no fue la excepción para el mercado inmobiliario. Los números continuaron en rojo y las construcciones privadas mostraron una baja ostensible: en la Ciudad, los pedidos de permisos para edificar, medidos en metros cuadrados, cayeron un 58 por ciento en comparación con 2012. Representó el peor año desde 2002, aún sumando las solicitudes de ampliación.
Los datos surgen de los permisos de obras nuevas presentados ante las oficinas de Obras Privadas del Gobierno porteño, lo que resulta “un excelente indicador sobre el nivel de actividad de la construcción”, según explicaron desde la consultora especializada Reporte Inmobiliario.
Durante 2013 se entregaron proyectos para construir obras nuevas por una superficie de 713.188 m2, casi un millón de m2 menos que en 2012. Esto significa una caída interanual del 58,17%, que se suma a la baja del 24,5% que ya se había registrado en 2012.
Belgrano, Palermo y Villa Urquiza encabezan el ránking de barrios donde más construcciones hay programadas, mientras que en Puerto Madero, la meca de los negocios inmobiliarios de los últimos tiempos, llamativamente no se registraron pedidos de permiso.
“La caída mas fuerte se dio en proyectos de edificios o multivivienda, donde la baja interanual llegó al 59,66%”, explicó José Rozados, de la consultora antes mencionada. Se entiende por la incertidumbre económica del último año y la imposibilidad de acceder a grandes cantidades de divisas. Lo positivo, al menos, tiene que ver con que cada vez se ven más ofertas de departamentos a estrenar en pesos.
Fuente: LA Razón