La mitad de los más de 1.500 anotados en el curso de ingreso a principios de año quedó libre por inasistencias. El 30% restante no se presentó a la prueba. «El interés del alumno no es muy grande», opinó el decano de la UNLP, Jorge Martínez
Más del 80% de los inscriptos para el examen de ingreso a Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desertó, mientras que de un total de 306 aspirantes que se presentó efectivamente a rendir, aprobaron 279 alumnos.
La Facultad de Medicina platense indicó que de los 1.692 inscriptos para realizar el curso anual y rendir el exigente examen final para ingresar a la carrera «876 quedaron libres por inasistencias, lo que equivale al 51,77%, mientras que de los 816 restantes (48,22%) que sí mantuvieron la regularidad, apenas 306 accedieron a la instancia final en diciembre.
De este último número que se presentó a rendir el ingreso, aprobaron 279 aspirantes, quienes comenzarán a cursar la carrera a partir del año que viene».
Así, apenas una de cada seis personas que se inscribieron para entrar a la Facultad de Medicina efectivamente comenzará a estudiar esa especialidad en la universidad platense.
El decano de medicina de la UNLP, Jorge Martínez, en declaraciones a la prensa local dijo sobre los resultados: «Por ahora se puede hacer un análisis muy preliminar».
Pero sostuvo que «hay que poner mucha atención en un dato preocupante, como es que el 52% no pudo llegar al final del camino por no cumplir con un requisito tan simple como la asistencia».
«Allí se empieza a detectar que el interés del alumno no es muy grande», completó.
Aseguró que «sin ninguna duda, quienes realizaron todo el curso progresaron mucho en las materias troncales como Matemática, Física, Química y Biología», no obstante indicó «se detectó un alto índice de fracaso en áreas como comprensión de textos y pensamiento crítico y la dificultad para interpretar consignas, así como para relatar hechos históricos».
Asimismo, alertó que le «llamó mucho la atención» la cantidad de padres de La Plata que fueron a preguntar por las pruebas de sus hijos, cuando argumentó «se supone que un estudiante que va a entrar a la universidad debe tener la capacidad para afrontar decisiones en forma individual».
Fuente: DyN