EL REFERENTE DE LA VILLA 20 QUE VENDIO LOS PREDIOS ILEGALMENTE, HACIA NEGOCIOS CON LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO.
SE TRATA DE LA EMPRESA MACH CONTRUCCIONES SRL
Se sabía desde el 2011…
¿Quién es Marcelo Chancalay? Hombre vinculado al programa Sueños Compartidos de Madres de Plaza de Mayo. Presunto organizador de la toma del Indoamericano. Su empresa se haría cargo de obras que dejó la Fundación tras su quiebra.
-No recuerdo el nombre, es muy conocido, morocho, siempre está metido con todos los gobiernos. Mi informante dentro de la obra de Castañares no se equivoca. Avizoró los problemas estructurales del plan Sueños Compartidos encabezado por la Fundación Madres de Plaza de Mayo, me anticipó una salida conflictiva de su apoderado, Sergio Schoklender, y la conflictividad interna que despertaría. “Para bien o para mal, la tenía clara, conocía cada detalle de la Fundación”, concluye tras una extensa charla en donde me comenta algunos extraños movimientos en el obrador.
Castañares ganó visibilidad en las últimas semanas porque un grupo de trabajadores cortó la General Paz a la altura de la citada obra -un proyecto de 780 viviendas concluido en un 70%- en no menos de tres oportunidades. El 11 de julio de este año, en uno de los momentos más tensos desde la salida de Sergio Schoklender de la Fundación, más de 350 personas, trabajadores, familiares y algunos empleados despedidos como Benicio y su hermano de nacionalidad boliviana quienes fueron presentados por varios noticieros como los líderes del corte, cortaron ambas manos de la General Paz por más de seis horas. La Gendarmería y la Prefectura estaban avanzando cuando los manifestantes decidieron ingresar a las obras y tomar las viviendas. No pudieron. Cuando llegaron a las inmensas rejas que separan al “barrio” de la calle colectora y rompieron uno de los candados, “Pocho” Brizuela y cinco a siete matones, impidieron el ingreso. Ese día “Pocho” afirmó ante este cronista palabras que fueron reproducidas por los medios televisivos capitalino afirmando que “Hay una falta de pago que es general. Por el escándalo pasó esto. Pero, ¿les parece destruir todo esto que hicimos con tanto esfuerzo? Busquen representantes y los llevamos con Fatala”. “¿Hebe sabe de todo esto?”, le pregunto. “Yo pienso que sí, pienso que sí”.
Ese día, Pocho, se defiende ante los trabajadores afirmando que, al aparecer en los diarios, había sido despedido. Falso. Se siguió manejando como amo y señor dentro del obrador y hasta movió sus hilos para quedarse con el manejo tentando a varios de los trabajadores y diciéndoles que tenía el respaldo oficial.
Ese día otro reconocido dirigente social de la zona merodeó el corte con sus hombres. Cuando lo reconocí, le comenté a los movileros allí presentes que sería conveniente que lo registren. No lo hicieron. Se quedaron únicamente con la imagen del recientemente mediático Pocho. El hombre en cuestión era Marcelo Chancalay. Ese día, pude charlar unos minutos con el hombre y esto me dijo mientras llovían insultos contra Pocho: “Tengo una amistad aparte, pero no tengo nada que ver con él. En la 20 (en referencia a la Villa 20) estamos esperando que se abra desde hace años las obras de las Madres”. Los allí presentes no quieren saber nada con su presencia pero mueve a sus hombres e informa que está llamando a Abel. Presencio y escucho varias llamadas con ese tal Abel quien le contesta que dispondrá de dos autos para que “levante algunos referentes” y los lleve para el ministerio. Abel es Fatala, el hombre nexo entre la Fundación y el gobierno nacional a cargo de una subsecretaría de obras públicas en el ministerio presidido por Julio De Vido.
Chancalay expresa su parecer sobre el escándalo: “Cuando cae, y algo tan grande, hay un montón que les salpica. Si el tipo cagaba, entran en la mugre de los demás. Schoklender hizo mil cagadas”. ¿Hebe sabía? “Y… no sé”.
A Chancalay se lo mencionó junto con el famoso “Comandante” Rodríguez como aquellos que estuvieron detrás de la toma del Parque Indoamericano en diciembre pasado. Por debajo de la presencia mediática de Alejandro “Pitu” Salvatierra, quien llegó al Parque cuando la toma estaba en un punto intermedio, Chancalay se manejó en las sombras. El dirigente de la Villa 20 del Movimiento Darío Santillán, Diosnel Pérez, lo acusó en varias oportunidades por amenazas, persecución y hasta un intento de asesinato. Chancalay, un ex boxeador de 50 años con una vida de película sobre sus espaldas, dice que “Pérez dice pavadas y que tendrá problemas con la justicia por hablar de más”. Luego de pelear por el título argentino y retirarse del boxeo en 1991 para dedicarse a la política barrial, Chancalay va por más. Mucho más. Algunos lo asocian con políticos fuertes de la zona sur del macrismo como Cristian Ritondo, otros con el kirchnerismo más conservador pero Marcelo es un pragmático y se define como “un tipo con identidad peronista”.
Respetado y temido, Chancalay se puso al frente hace unos años de la Mutual “Futuro para todos”, lidera dos cooperativas que aglutinan a 100 personas y trabajó para la UGIS, un engendro de Macri que administra y nuclea los programas en las villas. No se quedó ahí. Creó el polémico “Villa Tour”, unos paseos por el barrio para turistas argentinos y extranjeros para “dar una vuelta por los barrios”. El modelo lo copió de los característicos city tour que guías realizan por las favelas de Río por un costo superior a los 1000 dólares. Pero el punto que une los lazos entre la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, sus vínculos con el gobierno nacional y su presencia en aquel corte es que también es titular, junto a su hijo Marcelo Alejandro –que juega al básquet en San Lorenzo– de la empresa Mach Construcciones SRL. La historia vuelve a su punto original. Al concluir la semana, la Fundación presentó la quiebra y algunos trabajadores fueron notificados que las obras quedarán a cargo de algunas cooperativas. Pocos conocen quiénes están detrás de estos sellos y mini empresas. El nombre de Chancalay retumba entre los pasillos del obrador Castañares. Too Mach…( Fuentes Plaza de Mayo .com)
Según lo que publica el Diario la Nacion:
Cobrarían entre $ 8000 y $ 20.000 por cada lote; vinculan a uno con las Madres de Plaza de Mayo
Según la Justicia, Chancalay es empleado del gobierno de la ciudad desde 2006, es socio gerente de Mach SRL (Marcelo Antonio Chancalay), empresa creada en 2009, dedicada a la construcción de la obra pública, y habría realizado contrataciones con el Estado -a veces a través de la Fundación Sueños Compartidos- por valores incluso por encima de los 500.000 pesos. El hijo de Chancalay, Marcelo Alejandro, ingresó el 1° de marzo de 2008 como empleado en la fundación de Madres de Plaza de Mayo, según la Justicia. A Chancalay se lo vinculó, al inicio de la toma, con UNEN (que encabezan Elisa Carrió y Fernando Solanas). Según fuentes consultadas por LA NACION, trabajó para ese partido en las últimas elecciones. El Ministerio Público decidió dar impulso a esta faceta de la pesquisa luego de que, el viernes pasado, no pudo revertirse la usurpación mediante el desalojo del lugar, ordenado por la mañana por el juez Vega y suspendido al anochecer porque no estaban dadas las condiciones necesarias para el procedimiento
DATOS:
SOCIEDADES |
Fecha: 13/02/2009 MACH CONSTRUCCIONES SRL Constitución: Instrumento privado de 23/01/2009. Socios (argentinos): ANTONIO MARCELO CHANCALAY , nacido el 16/04/1960, casado, comerciante, CUIT 20140081729 domicilio Del Pini 5370, P.B, Dto. B, de la Ciudad de Buenos Aires; MARCELO ALEJANDRO CHANCALAY , nacido 17/11/1988, soltero, argentino, emancipado, comerciante, CUIT 20342350292 , domicilio Del Pini 5370, PB, Dpto. B, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Denominación: MACH CONSTRUCCIONES S.R.L. Duración: 99 años. Objeto: dedicarse por si, a través de terceros o asociada a terceros a la construcción, compraventa, reparación, ampliación, refacción, demolición de inmuebles. Realización, por cuenta propia o de terceros, de construcciones civiles, comerciales, Industriales, obras viales, hidráulicas, sanitarias, energéticas, mecánicas y electromecánicas de carácter público o privado, a través de contrataciones directas, licitaciones y/o concesiones. La prestación de servicios de organización, planeamiento y asesoramiento técnico a particulares, entes públicos o privados. La comercialización, fabricación, elaboración, industrialización, transformación, armado, exportación e importación, representación y distribución de productos y subproductos madereros, metalúrgicos, electrónicos, plásticos, sintéticos, materiales para la construcción, maquinarias, insumos y demás productos relacionados con el objeto social. Capital $ 250.000 Gerencia: Administración, representación legal y uso de la firma social a cargo de Antonio Marcelo Chancalay y/o Marcelo Alejandro Chancalay en forma indistinta, quienes constituyen domicilio especial en la calle La Rioja 1669, piso 4º, Depto C C.A.B.A. Sede Social: La Rioja 1669, piso 4º, Depto. C C.A.B.A. Cierre ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Autorizado por Instrumento privado de fecha 23/01/09: Sebastian Pablo Espino. Abogado Sebastian P. Espino Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 04/02/2009. Tomo: 73. Folio: 120. e. 13/02/2009 Nº 8411/09 v. 13/02/2009 Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31594 del 13/02/09 |
SOCIEDADES |
Fecha: 09/05/2012 ASOCIACION MUTUAL FUTURO PARA TODOS CONVOCATORIA Convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria, fuera de término, para el día 06 de junio de 2012, a las 19 hs., es su sede social sita en Pola esq. Barros Pazos, casa 133, Villa Lugano, C.A.B.A. ORDEN DEL DIA: 1º) Designación de 2 (dos) asambleistas para que juntamente con el Presidente y Secretario suscriban el acta. 2º) Lectura y Consideración de la Memoria, Balance General, Cuentas de Gasto y Recursos e Informe de la Junta Fiscalizadora, correspondiente al ejercicio económico Nº 2 comprendido desde el 01/01/2011 y cerrado el 31/12/11. 3º) Elección Total de los miembros titulares y suplentes del Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora por finalización de sus mandatos. 4º) Aprobación Reglamentos Educación y Construcción. De conformidad al Art. Nº 41 del Estatuto Social, pasada la media hora se procederá a Sesionar. La personería del firmante surge del Acta Constitutiva de fecha 26/08/2009. Presidente – ANTONIO MARCELO CHANCALAY Certificación emitida por: Luisa Palma. Nº Registro: 1063. Nº Matrícula: 2905. Fecha: 27/4/2012. Nº Acta: 040. Libro Nº: 170. e. 09/05/2012 Nº 47873/12 v. 09/05/2012 Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32393 del 09/05/12 |
ESTA NOMBRADO EN EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, POSIBLEMENTE , A TRAVEZ DE ALGUN DIRIGENTE K
|
Relación de Dependencia |
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
||
ALTA |
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
34999032089 |
01/01/2005 |
– |
Nivel 5 10 A 15 MIL PESOS |
||
|
MODALIDAD CONTRATO |
CONDICION |
ACTIVIDAD EMPLEADO |
ZONA |
|||
|
A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente |
SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años |
Obligados al SIJP -sin Obra Social Nacional (Adm Púb y otros) |
Capital Federal |
|||
|
ACTIVIDAD EMPLEADOR |
CANT. EMPLEADOS |
|||||
|
Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública |
127801 |
|||||
|
DOMICILIO |
TELEFONO |
|||||
|
PERON JUAN TTE.GRAL. 788 Piso:07 (CP: 1038) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
(11)4114-5700 |
|||||
|
|||||||
SU HIJO TRABAJO PARA LA FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO:
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
|
BAJA |
FUNDACION MADRES DE PLAZA DE MAYO |
30709471631 |
01/04/2008 |
31/08/2011 |
Nivel 3 |
|
|
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
||||
|
Codigo 919900: Servicios de asociaciones n.c.p. |
99 |
||||
|
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||
|
YRIGOYEN HIPOLITO 1578 Piso:PB (CP: 1089) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
(11)4382-7426 |
||||
|
||||||
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
|
BAJA |
REALE JUAN JOSE ENRIQUE |
20076097756 |
01/03/2008 |
31/03/2008 |
||
|
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
||||
|
Codigo 452100: Construcción, reforma y reparación de edificios residenciales |
0 |
||||
|
DOMICILIO |
TELEFONO |
||||
|
ALSINA ADOLFO 1535 Piso:1 Dpto:103 (CP: 1088) – Ciudad Autonoma Buenos Aires |
|
||||
|