Devaluación y después. La actividad subió sólo 2,1 por ciento en enero y retrocedió 0,8 por ciento respecto de diciembre último. La obra pública sostuvo el indicador.
La industria de la construcción creció 2,1 por ciento en enero, el nivel más bajo en casi un año, y sufrió una baja del 0,8 por ciento respecto de diciembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba en el nivel de actividad es el más bajo desde marzo último, mostrando una desaceleración respecto de diciembre pasado, cuando el indicador había arrojado 5,2 por ciento. El avance del primer mes del año fue sostenido por la obra pública.
En agosto de 2013 el sector experimentó un salto de 11 por ciento que parecía consolidar la recuperación, pero desde allí se inició un deterioro constante.
Este comportamiento va en paralelo con la opinión de los empresarios que se mostraron escépticos sobre la evolución del sector y sólo aquellos emparentados con la obra pública exhibieron cierto optimismo. De hecho, el 73,6 por ciento de las firmas dedicadas a obras privadas dijeron que el panorama no cambiaría durante febrero.
Los pedidos de permisos para construcciones privadas en los 42 municipios más importantes del país registraron en febrero último un aumento del 26,1 por ciento.
Al comparar enero con diciembre del año pasado, el indicador de permisos de construcción muestra una baja importante del 15,8 por ciento, después de tres meses de indicadores levemente positivos, según el Indec.
Expectativas. La encuesta cualitativa entre las empresas del sector reflejó que el 23,5 por ciento de las compañías que se dedican a la obra pública estimó que la actividad aumentará en febrero, mientras que entre los empresarios que se desempeñan en el sector privado, esa variación fue de solo un 5,3 por ciento.
Entre los empresarios que se desempeñan en el sector de obras públicas un 50 por ciento estimó que el nivel de enero se mantendrá en febrero, mientras que un 26,5 por ciento estimó que disminuirá.
En el sector privado un un 73,6 por ciento estimó que en febrero el nivel de actividad será similar al de enero y un 21,1 por ciento espera una baja en el sector.
La venta de insumos en enero registró aumentos del 11,7 por ciento en ladrillos huecos, del 10,5 por ciento en hierro, y 2,5 por ciento en la comercialización de cemento, respecto de igual mes del año pasado.
En cambio se registraron bajas en las ventas de pisos y revestimientos cerámicos del 33,7 por ciento, del 21,9 por ciento en pinturas y del 6,9 por ciento en asfalto, comparado con igual período del 2013.
La industria de la construcción cerró el 2013 con 415.854 trabajadores registrados, con apenas un incremento de 4.144 puestos de trabajo, debido al bajo crecimiento del 4,6 por ciento, que la actividad registró durante todo el 2013.
Estudian quita de subsidios
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó ayer que el ministro de Economía, Axel Kicillof, analiza «minuciosamente» una eventual quita de subsidios en los servicios de electricidad, agua y gas «a los que más tienen». «Lo que el ministro Axel Kicillof ha manifestado ayer (por el jueves) es que está trabajando minuciosamente junto al ministerio de Planificación. No tengo más nada que agregar a las expresiones del ministro», indicó ayer Capitanich.
lacapital.com.ar