El titular del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, remarcó este sábado que el partido afronta un hecho que no ocurría desde hacía mucho tiempo, ya que además de «estar representado todo el movimiento, habrá debates y reflexiones» de cara a 2015.
Espinoza sostuvo en declaraciones a minutouno.com antes de ingresar a la cumbre en Santa Teresita que «esto es un momento histórico, porque no sólo está todo el movimiento peronista unido y representado, sino que también» habrá intercambio de ideas.
«Nos vamos a juntar a debatir y reflexionar, algo que hacía muchos años que no pasaba en el partido, más allá que siempre hubo unión», agregó el titular del PJ Bonaerense.
Además de Espinoza y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, participan del encuentro el vicegobernador Gabriel Mariotto; los ministros de la Provincia; los titulares de las carteras de Defensa, Agustín Rossi; de Trabajo, Carlos Tomada, el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, el titular del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani; de los mecánicos, Ricardo Pignanelli;los diputados Héctor Recalde y Fernando Chino Navarro y el senador Aníbal Fernández.
Más tarde se sumarán el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y los diputados nacionales Martín Insaurralde y Julián domínguez.
Por su parte, Scioli indicó que esta cumbre del PJ servirá para abordar el «presente y futuro de la Provincia y del país» y calificó a este como «un momento oportuno» para reunirse.
Asimismo, afirmó que durante el acto que encabezó el viernes la presidenta Cristina Kirchner la vio «con mucha energía positiva y con mucha garra».
Por último señaló que «la fuerza del Peronismo es interpretar nuevas demandas y la capacidad de hacer cosas».
Scioli afirmó hoy que han quedado atrás «semanas en las que hubo fuertes envestidas políticas y económicas» por parte de actores que ahora «han quedado en off side».
A minutos de participar del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se realizará en Santa Teresita, el mandatario explicó que el encuentro de dirigentes «llega en un momento oportuno, después de semanas que hubo fuerte envestidas políticas y económicas» contra el gobierno nacional.
En ese sentido, criticó a quienes actúan con la lógica de «cuanto peor, mejor» y estimó que esos actores «han quedado en off side».
Además destacó las fortalezas del proyecto nacional con «la movilidad social ascendente que ha vuelto al país con la recuperación de la clase media».
«Argentina puede mostrar con orgullo una tasa de desempleo de entre las más bajas del mundo, que avanza en un acuerdo con Repsol, no de cualquier manera, cuidando el empleo», agregó.
www.minutouno.com