El flamante primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha presentado al presidente de la República su equipo de gobierno -paritario, compuesto por 16 ministros y de una media de 48 años de edad- en el que el tecnócrata Pier Carlo Padoan ocupará la cartera de Finanzas.
Tras una reunión de dos horas y media con Giorgio Napolitano, el anuncio ha tenido lugar lugar en la sala de prensa del palacio del Quirinal, sede de la Jefatura del Estado, donde Renzi ha afirmado haber creado «por primera vez en la historia de Italia» un Gobierno compuesto de forma paritaria, por ocho hombres y ocho mujeres.
Además, el líder del PD, que jurará el cargo de primer ministro con el resto de su equipo de Gobierno mañana a las 11.30, ha afirmado que su objetivo es dar a Italia «un Ejecutivo de esperanza».
Del mismo modo, Renzi, de 39 años de edad, ha agradecido el papel de su correligionario, Enrico Letta, al frente del Gobierno durante los últimos diez meses y ha augurado, por su parte, «respuestas concretas» para los problemas del país.
«El país no tiene alternativas. Tenemos la posibilidad de realizar las reformas concretas que durante años no se han llevado a cabo (…) Nos fijamos en el 2018, pero desde mañana por la mañana comenzaremos a trabajar», ha asegurado Renzi.
Pier Carlo Padoan, vicesecretario de la OCDE
El Gobierno nace fruto de un acuerdo entre el partido Nuevo Centroderecha (NCD), liderado por Angelino Alfano -que seguirá siendo ministro de Interior y mantiene para su formación las carteras de Infraestructura y Sanidad— y el Partido Democrático (PD) de Renzi, después de que este forzara la dimisión de Enrico Letta, en una maniobra de acoso y derribo criticada por algunos de sus propios colegas de partido.
El pasado día 14, Letta presentó su dimisión al jefe del Estado, después de que el Partido Demócrata, a instancias de Renzi, le diese la espalda y exigiera un nuevo Ejecutivo para sacar al país del inmovilismo
Hasta ahora, Pier Carlo Padoan era vicesecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y fue asesor de los primeros ministros Massimo D’Alema y Giuliano Amato (en el poder entre 1998 y 2001).
«En Italia es conocido porque fue presidente del Instituto Nacional de Estadística y en Bruselas porque ha trabajado para el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europe», informa la corresponsal de TVE en Roma, Marisa Rodríguez Palop.
Resta que los ministros tomen posesión de sus carteras y que Renzi afronte el lunes el voto de investidura en el Senado y el martes en la Cámara de los diputados.
rtve.es