Los bonos atados al CER se ajustarán con el nuevo índice de inflación

ministerio de economia
Economía dispuso en una resolución publicada hoy que el Coeficiente de Estabilización de Referencia «se compondrá por la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del IPCnu».

El pago de intereses en los bonos vinculados al CER se calculará siguiendo el nuevo Índice de Precios Nacional Urbano (IPCnu). Así lo dispuso el Ministerio de Economía en la Resolución 35/2014 publicada en el Boletín Oficial de hoy.

«El Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.), previsto en el Artículo 4º del Decreto Nº 214 del 3 de febrero de 2002 y en el Artículo 1° de la Ley Nº 25.713, se compondrá por la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC Nacional Urbano)», dice la norma.

La publicación del nuevo IPCnu había despertado inquietud entre los inversores con bonos que pagan en función del CER, que se calcula a partir del índice de inflación del INDEC. El decreto que dio origen al CER no preveía la posibilidad de que el índice fuera discontinuado y se creara uno nuevo, y los especialistas alertaban sobre la existencia de un vacío legal.

Cuando la semana pasada Axel Kicillof presentó el IPCnu hubo euforia en el mercado financiero. Al informar un alza en los precios del 3,7% en enero, más cercana a las cifras privadas que a la reportada por el INDEC hasta el momento, los operadores dieron por sentado que el Gobierno estaba sincerando la inflación y los bonos que ajustaban por el CER ofrecerían un premio mayor. Relegados hasta ese momento, los bonos ajustados al CER dieron un salto de hasta 21%.

Desde el Banco Central, que se encarga de brindar un reporte del CER similar al que publica sobre otras variables, sostenían hasta ayer que no darían a conocer el valor del coeficiente hasta que el Ministerio de Economía no publicara una resolución que aclarase explícitamente qué índice se tomaría para el cálculo.
ieco.clarin.com