Seúl, 15 feb (EFE).- Siete de cada diez refugiados de Corea del Norte afincados en el Sur tenían acceso a programas de televisión surcoreanos cuando vivían en su país de origen, reveló hoy una encuesta publicada por el diario Chosun en Seúl.
Según el sondeo, realizado el mes pasado por la consultora Media Research sobre 200 desertores norcoreanos, el 70,5 por ciento aseguró haber accedido a la televisión y otros contenidos mediáticos de Corea del Sur antes de abandonar Corea del Norte.
Los resultados de la encuesta sugieren que el régimen de Kim Jong-un, que mantiene una política de aislamiento total en materia de comunicación, no es capaz de bloquear el acceso de sus habitantes a contenidos procedentes del exterior.
Por otra parte, varios de los encuestados afirmaron que entre el 10 y el 30 por ciento de los ciudadanos en Corea del Norte usa teléfono móvil.
El año pasado las suscripciones a teléfonos móviles en el país comunista superaron los dos millones, mientras los servicios de inteligencia surcoreanos calculan que a día de hoy ya habría más de tres millones de líneas operativas en el país vecino.
El periódico Chosun cita a un experto al afirmar que los norcoreanos que tienen acceso a contenidos del Sur y a teléfonos móviles suelen ver con buenos ojos el sistema económico capitalista en contraposición al socialismo ortodoxo impuesto por el régimen de los Kim.
Según la encuesta, el 63 por ciento de los refugiados apoyaba el capitalismo cuando vivía en el Norte, mientras un 25 por ciento simpatizaba más con el comunismo.
En todo caso, hay que mencionar que la mayoría de los desertores norcoreanos proceden de regiones cercanas a la frontera con China, donde penetran con mayor asiduidad los contenidos del exterior.
Además, en esas áreas abundan los mercados informales de intercambio y venta de productos, que cubren la incapacidad del Estado para abastecer a sus habitantes de comida y otros artículos.
Más de 25.000 ciudadanos de Corea del Norte han huido al Sur huyendo del hambre y la represión desde que la Guerra de Corea (1950-53) confirmó la división en dos de la península.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/politica/20140215/54401303385/siete-de-cada-diez-refugiados-norcoreanos-conocian-la-television-del-sur.html#ixzz2tPQg7Hat
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia