Bolsas europeas ceden por toma de ganancias

BOLSAS EUROPEAS
Las bolsas retroceden cortando una racha de sesiones de ganancias avivada por una disminución de las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial. Madrid pierde 1%; Fráncfort 0,2%; Milán 1%; París 0,5% y Londres 0,2%.

Además existe un elemento de cautela, con algunos inversores conteniendo los instintos alcistas hasta que vean una evidencia más sólida de un fortalecimiento de la economía global.

Los mercados aún están sentados en sólidas ganancias derivadas del alivio por la continuidad en la política de la Reserva Federal de Estados Unidos y una reducción de la presión sobre los mercados emergentes. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dejó claro el martes en sus primeras declaraciones públicas desde que asumió el cargo que no iba a hacer los cambios bruscos en la política monetaria.

Sumándose al estado de ánimo positivo, el Congreso aprobó una legislación para aumentar el límite de endeudamiento del Gobierno estadounidense por un año, lo que evita las posibilidades de que se repita el enfrentamiento político que llevó al cierre parcial del Gobierno en octubre.

Sin embargo, datos estadounidenses recientes, incluyendo dos meses consecutivos de crecimiento débil en los puestos de trabajo, han planteado dudas sobre si la mayor economía del mundo puede mantener la fortaleza que exhibió en la segunda mitad del año pasado.

Las dudas podrían intensificarse aún más si los próximos datos no están a la altura de las expectativas, aunque los operadores admiten que hay una posibilidad de que el mercado podría descontar cualquier lectura débil como una aberración extraordinaria por la severidad del invierno en Estados Unidos.

Más temprano, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó 1,8% cortando una racha de tres días de ganancias, en momentos en que los inversores esperan con cautela unos datos económicos de Estados Unidos.
Ambito.com