Shell baja desde hoy hasta 6% sus naftas

shell
No habrá dólar “petrolero” y los combustibles subirán de manera escalonada hasta mayo de este mismo año.

El Gobierno consiguió que las empresas productoras de hidrocarburos “como Chevron, Pluspetrol, Total, Tecpetrol y PAE” acordaran bajar el precio de venta del barril de crudo al sector de refinación, cuyos principales representantes son YPF, Axion (Esso), Petrobras, Oil y Shell. Ésa era la condición que empresas como Shell, que había aumentado hace 10 días un 12% el valor de sus combustibles, habían puesto al ministro de Economía, Axel Kicillof, para bajar sus precios hasta el 6% pactado con las autoridades para febrero.

Ayer, la compañía que dirige Juan José Aranguren emitió un comunicado en el que reconoce que “atento a la evolución de las distintas variables que afectan el mercado de los combustibles en la Argentina, principalmente el costo de la materia prima, y teniendo en consideración las reuniones mantenidas en el ámbito del Ministerio de Economía entre los integrantes de su cadena de valor, los productores y refinadores de petróleo crudo, hemos recibido confirmación de nuestros proveedores que han decidido reducir el costo de nuestro insumo principal, el petróleo crudo”.

“En consecuencia, el precio de venta de los combustibles Shell a nuestra red de bandera se ajustará a la baja en función de esa reducción de costos a partir de la hora cero del día de mañana —por hoy—“, informó. El comunicado se hizo público por la tarde, dos horas después de que Aranguren mantenga una conversación telefónica con el ministro, en la que además habían convenido no realizar anuncios sobre el tema.

Fuente: El Cronista Comercial