Suris reconoció ante la Justicia que vendía facturas falsas para evadir al fisco

SurisEl novio de la vedertte Mónica Farro declaró por más de dos horas ante el juez federal Santiago Martínez, en el marco de un expediente paralelo al de comercialización de estupefacientes.

El empresario y pareja de la vedette Mónica Farro, Juan Ignacio Suris, detenido en una causa por narcotráfico en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, reconoció hoy ante la Justicia que vendía facturas falsas para evadir al fisco, informaron fuentes judiciales.

El reconocimiento quedó plasmado en la declaración que prestó en las últimas horas Suris ante el juez federal bahiense Santiago Martínez en el marco de un expediente paralelo al de comercialización de estupefacientes.

«El empresario declaró por más de dos horas ante el juez federal quien lleva adelante la investigación por la venta de facturas apócrifas que emitía a través de empresas fantasmas por servicios inexistentes», explicó a Télam una fuente judicial.

Según la acusación, esas facturas posibilitaban a eventuales compradores bajar el monto de su carga tributaria, entre otras maniobras.

«Ante el juez, reconoció la maniobra que hacía y deslindó de las responsabilidades a las otras personas acusadas», agregó el vocero consultado.

Según esta fuente, Suris nombró a las «empresas Málaga Construcciones, Ingeniería Reyes, Fabián Karas, Expocar y Autocar» como las que «participaron de las operatorias».

«Suris afirmó que los movimientos con las empresas eran un ciento por ciento inexistentes y las maniobras, además, tenían movimientos de sobrefacturación», precisó.

La figura de Suris se hizo conocida a partir del 27 de noviembre, cuando su amigo Leonardo Fariña fue detenido en el barrio porteño de Palermo con una camioneta BMW X6 con pedido de secuestro y que dijo era del empresario.

Ese día, Suris debía declarar ante la Justicia por la causa de las facturas falsas pero a raíz de ese incidente pidió hacerlo en otra fecha.

Mientras tanto, avanzó la investigación por narcotráfico y tras ordenar su captura, Suris fue detenido el 13 de enero en la casa de Farro, en el barrio porteño de Belgrano.

Esa pesquisa se inició hace más de un año y medio, y a partir de 2.000 mil horas de escuchas telefónicas y grabaciones de video, se descubrió el accionar de una banda narco en la zona de Bahía Blanca.

Sin embargo, Suris negó ser el líder de una organización delictiva, denunció al personal policial que lo investigó y dijo que la Policía le «armó» la causa.

Por su parte, el juez Martínez resolvió el 30 de enero dictar la prisión preventiva de Suris, junto a otras 11 personas, por considerarlo autor del delito de comercialización de estupefacientes previsto en el artículo 5 inciso C de la ley 23.737, figura agravada por la concurrencia organizada de tres o más personas.

Además de resolver dejarlo preso, el juez ordenó trabarle al empresario un embargo de 12.000.000 de pesos.

Fuente: Online-911