Identificaron los restos de catorce de los diecisiete muertos en el choque de Mendoza

MendozaMeNDOZA.- El Cuerpo Médico Forense de Mendoza (CMF) logró identificar a 14 cuerpos calcinados en la peor tragedia vial de la provincia , luego de que un camión chocara de frente contra un ómnibus el pasado viernes y causara, al menos, 17 muertos. La cifra de víctimas mortales podría trepar a 19 si se confirma que dos torsos que aún no pudieron ser identificados pertenecen al chofer del camión y a una turista de los EE.UU. que viajaba en el ómnibus.

Por este hecho ayer el Ministerio de Seguridad sancionó a otros cuatro policías por «inacción» ante los llamados al 911 de automovilistas que alertaban sobre la descontrolada marcha del camión.

Los nuevos sancionados son dos operadores de cámaras, el supervisor de sala y visualización de cámaras y el jefe de la comisaría 25a., donde un vecino intentó, horas antes del choque, radicar una denuncia contra el chofer del camión que provocó la tragedia. En el destacamento policial no se la quisieron tomar.

Hasta ahora, según el Ministerio de Salud, siguen siendo 17 las víctimas mortales. Tres fueron identificadas al día siguiente de la tragedia. Ayer se confirmó la identidad de otras catorce . Quedan, sin embargo, otros dos torsos calcinados en la morgue que los forenses no saben si pertenecen a alguno de los muertos confirmados o son de otras dos víctimas.

El titular del CMF, Gerardo Maziotti, dijo ayer que uno de los torsos podría ser del conductor del camión, que según la Justicia se llama Mariano Genesio, de 35 años. Los otros restos humanos, se cree, podrían pertenecer a una supuesta turista norteamericana que viajaba en el ómnibus.

«El camionero no pudo ser identificado porque no tenemos con quién cotejar las muestras. El otro cuerpo no lo pudimos identificar porque no tenemos con quién comparar su ADN», explicó Maziotti.

Asimismo, el especialista confirmó que harán tareas sobre los restos de los conductores del ómnibus y el del camión para determinar si estaban bajo los efectos de alguna bebida alcohólica o de algún estupefaciente.

Justamente ayer el fiscal Martín Scattareggi reveló que el conductor brasileño del camión habría tenido algún problema emocional porque se había separado recientemente de su mujer.

«En una de las muestras que vamos a tomar se pueden obtener análisis de alcohol y droga en los choferes, cuando digo choferes hablo de los tres», aseguró el titular del CMF, aunque reconoció que será una prueba difícil.

Maziotti comunicó también que en las próximas horas se entregarán los cuerpos a los familiares con sus correspondientes certificados de defunción,

La nómina con las identidades de los muertos se puede consultar en la página web del Ministerio Público del Poder Judicial ( http://ministeriopublico.jus.mendoza.gov.ar ).

Asimismo, quedó aclarada la polémica y la desesperación familiar por la pasajera del asiento 14, Érica Pappa, a quien el gobierno primero señaló como ingresada en un hospital y luego como inexistente en la lista.

El cuerpo de la mujer, finalmente, resultó ser uno de los que estaban calcinados y los médicos forenses lograron identificarlo..

Fuente: La Nación