Amnistía denuncia «limpieza étnica» contra musulmanes

centroafricana
La organización humanitaria salió a denunciar los graves crímenes que se cometen en República Centroafricana.

La organización Amnistía Internacional acusó a las tropas de paz internacionales en República Centroafricana de no evitar la «limpieza étnica» que se está produciendo en el país, provocando «una huida masiva de musulmanes en dimensiones históricas», asegura en un informe presentado hoy.

Activistas de derechos humanos acusan a las milicias civiles cristianas de graves crímenes contra la población musulmana en el país.

«La urgencia de la situación requiere una intervención inmediata», dijo la experta Joanne Mariner. «Es el momento de que la misión de paz en República Centroafricana proteja a la población civil, envíe tropas a las zonas afectadas y ponga fin al éxodo».

En el país están desplegados ya más de 4.000 cascos azules africanos y 1.600 franceses y la Unión Europea (UE) enviará otros 500 lo antes posible.

El país de mayoría cristiana se está hundiendo en el caos desde que los rebeldes musulmanes Seleka derrocaran en marzo de 2013 al presidente François Bozizé y tomaran el poder.

Mientras tanto, 800.000 personas viven como desplazados internos dentro del país, dijo a dpa el representante local de la agencia de la infancia Unicef, Souleymane Diabate. Tres cuartas partes de ellos son mujeres y niños.

«El Estado está totalmente destruido: el comercio y la agricultura están paralizados y la mayoría de centros de salud, destruidos», señala Diabate. Las escuelas están cerradas desde hace meses, de forma que los niños pueden ser reclutados por los grupos armados. «Cada día muere gente y eso se ha convertido casi en normalidad cotidiana».

Amnistía habló con más de cien testigos en el noroeste del país, escenario de la violencia más cruenta. El ataque más brutal hasta el momento se produjo el 18 de enero, cuando los cristianos mataron en Bossemptele a más de 100 musulmanes, entre ellos a numerosas mujeres y hombres de avanzada edad.

Las informaciones de los testigos son espeluznantes. Abdul Rahman, un joven, contó a los trabajadores de Amnistía Internacional que estaba a mediados de enero con su familia en un camión cuando éste fue parado por una milicia cristiana que exigió que se bajaran los pasajeros musulmanes. Después mataron a seis miembros de su familia, entre ellos tres niños.

Fuente: Dpa.