“No creo que haya sorpresas en la lista”, aseguró el técnico cuando lo consultaron por el delantero de Juventus.
El apellido Tevez repiquetea, como esa lluvia que musicaliza los tejados de Buenos Aires, en el gris mediodía del Automóvil Club Argentino. Es una nube negra sobre Alejandro Sabella, que escucha una y otra vez un pedido que se genera en las altas esferas. Ahí está el técnico de la Selección, en el lanzamiento de la nueva temporada del Turismo Nacional. En una de sus primeras apariciones públicas de 2014. Mezclado entre los pilotos, cerca del ruido de los motores y los rumores. La pregunta, entonces, diluvia sobre el entrenador. Sin embargo, a Pachorra no le interesa abrir ningún paraguas y le ofrece al buen entendedor unas pocas palabras. “Preferiría no hablar de los jugadores que no son convocados”, dispara. Y agrega: “No creo que haya sorpresas en la lista”.
El mensaje es directo. Carlos Tevez, reclamado por muchos de los hinchas, pero sugerido por políticos, no tiene lugar en la Selección de Lionel Messi. Y aunque Sabella no desconoce el buen momento que atraviesa el delantero de Fuerte Apache en Juventus, prioriza el grupo. Es más, en su entorno aseguran que no se dejará convencer como ocurrió con Sergio Batista en la Copa América de 2011 y hasta podría pegar un portazo si quieren meterlo de prepo . “Pero eso no va a pasar porque (Julio) Grondona no quiere un desastre institucional”, confiaron allegados al entrenador en diálogo con Clarín.
Sabella, en tanto, responde. No evade el tema, pero evita nombrar a Tevez. “Un amigo me dice que, en la Argentina, todos somos médicos y entrenadores. Así que, bueno, uno se tiene que rendir ante la evidencia. Cada uno da su opinión. Pero hay una lista de 23 convocados y, en líneas generales, el grupo se ha ido armando de a poquito.
Yo tengo que respetar las opiniones de los periodistas y el público. Así y todo, no creo que haya sorpresas en la lista”, afirma, casi sin inmutarse, en su primer contacto con la prensa tras sus vacaciones. Ya se había dejado ver en Liniers, el viernes pasado, cuando siguió el partido entre Vélez y Tigre. También, el domingo, en Rosario, donde le prestó mucha atención al duelo entre Newell’s y Boca, que reunió a cuatro casi seguros mundialistas: Ever Banega y Maxi Rodríguez en el equipo rosarino y Agustín Orion y Fernando Gago en el azul y oro.
Sabella tiene casi definida la lista del Mundial. De hecho, como publicó Clarín en septiembre, hay 19 de 23 jugadores con un pie en Brasil.
Los delanteros son cinco y no se mueven: Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi. En este esquema, Tevez no tiene lugar. Las dudas del técnico de la Selección están atrás. Entonces, Fabricio Coloccini se jugaba un pleno con Sebastián Domínguez, pero ahora la disputa es con Nicolás Otamendi, convocado en la gira que Argentina realizó en EE. UU. durante noviembre. El arco, claro, sigue siendo una preocupación.
Y aunque el técnico asegure que “confío mucho en Sergio Romero y Mariano Andújar, que por suerte ahora volvió a atajar”, hoy por hoy, nadie descarta que Wilfredo Caballero sea convocado ante Rumania.
La discusión continuará.
Como dijo Sabella, “en Argentina somos ciclotímicos, pasamos de ser los mejores a los peores”. Hoy, a muchos no les alcanza con Messi, el mejor del mundo. Pero Tevez seguirá siendo una ausencia.
Fuente: Clarín