Nuevo récord de piquetes a nivel país: 436 en enero

cortesLa cifra representa un aumento del 90 por ciento respecto de 2013 y es la más elevada registrada en los últimos cinco años, según un estudio privado. La Ciudad volvió a ser el epicentro de las protestas

El nivel de conflictividad social medido en cortes y piquetes en la vía públicas registró una fuerte suba en enero, respecto a igual período del año anterior. Con 436 bloqueos en todo el país, la cifra saltó un 90 por ciento en referencia a lo registrado en 2013.

Ese número, además –que en enero suele ser el mes menos conflictivo- es el más alto contabilizado en los últimos cinco años, según advierte un relevamiento de la consultora Diagnóstico Colectivo.

En tanto, en comparación a diciembre, cuando se llegó al récord histórico de 921, los piquetes bajaron abruptamente, a menos de la mitad.

En cuanto a los distritos más conflictivos, Capital Federal con 73 cortes volvió a encabezar la tabla, seguida por la provincia Buenos Aires, con 56. Más atrás se ubicaron: Santa Fe (42), Jujuy (31), Catamarca (22) y Córdoba (20). Las provincias menos conflictivas fueron San Luis y Santiago del Estero, ambas con 2 piquetes.

En lo que respecta a los actores que protagonizaron los cortes, como en diciembre, los grupos de vecinos se mantuvieron al tope de la tabla, con 163 interrupciones; seguidos muy por detrás por los trabajadores estatales (86).

En tercer lugar quedaron los piqueteros y organizaciones sociales (72), cuartos se posicionaron los trabajadores privados (34), quintos los desocupados y cesanteados (29), y en sexta posición quedaron las fuerzas político-partidarias (21). El resto de los actores se ubicó debajo de la línea de los 12 bloqueos.

Fuente: Infobae