«Shell quiere dolarizar las naftas»

julio de vido
El ministro de Planificación Julio De Vido reforzó las críticas del jefe de Gabinete Jorge Capitanich a Juan José Aranguren, el CEO de Shell, por el aumento aplicado a los combustibles.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acusó este martes al presidente de la petrolera Shell, Juan Aranguren, de buscar «dolarizar» el precio de los combustibles, tras el aumento en las naftas que aplicó la compañía holandesa luego de la devaluación que llevó el dólar oficial a $8.

«Aranguren sigue pensando que la rentabilidad de los combustibles que produce en Argentina en pesos, con salarios e insumos en pesos, debe estar dolarizada, como si los vendiera en el mercado global y no a los consumidores argentinos», se quejó el funcionario.

En un comunicado, De Vido confesó que «de ninguna manera» lo sorprende la actitud del titular de Shell, porque «hace pocos meses ya había señalado que iba a esperar a que cambie el Gobierno para decidir si hace inversiones. No explicó qué política quería ni tampoco si era una postura personal como empleado jerárquico de la compañía, o una directiva de sus superiores en el Reino Unido».

«Aún teniendo la concesión de yacimientos con enorme potencial, como Cruz Lorena, Sierras Blancas y Aguila Mora, que le permitirían abastecer con petróleo propio su refinería con la consiguiente mejora en la competitividad de costos en los precios de los combustibles, Shell informa públicamente que posterga estas inversiones porque no le gusta el Gobierno», evaluó.

Según el ministro, la decisión de Shell de aumentar un 12 por ciento el precio de los combustibles, «muestra una vez que su única estrategia es añorar la vuelta al modelo neoliberal de energía dolarizada, que llevó al país a la mayor crisis de su historia con 54 por ciento de pobreza y dos dígitos de desocupación, mientras que varias compañías multinacionales, entre ellas esta empresa, obtuvieron fabulosas ganancias».
lapoliticaonline.com