Once mil chicos quedarán fueran del sistema de inscripción online a escuelas porteñas

bullrich
Lo reconoció el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. La cifra corresponde a 7 mil chicos de 0 a 3 años por falta de vacantes y 4 mil de los niveles restantes «por un error en el proceso de validación de la información».

A tan solo tres semanas del comienzo de clases, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, reconoció que 7 mil niños de entre 0 y 3 años del nivel inicial se quedarán este año afuera del sistema inicial por la falta de vacantes en la Ciudad. Según la explicación del ministro, estos niños no tendrían vacantes por la falta de establecimientos para este nivel educativo y no por errores en el sistema de inscripción online.

Sumado a esto, otros 4 mil chicos de los restantes niveles no tienen garantizado hoy su lugar «por un error en el proceso de validación de la información» en el sistema de inscripción online. Sobre estos afectados, Bullrich explicó que la intención es que antes del 14 de febrero puedan ser relocalizados en las escuelas que aún tienen vacantes.

En el día de hoy, el jefe de la cartera educativa mantuvo una reunión con más de veinte legisladores de la oposición, ante los cuales se comprometió a publicar el listado de las escuelas que aún tienen vacantes para así facilitarles el trámite a los padres.

Sobre esta cantidad de alumnos que estarían quedando fuera, Bullrich aclaró que «no fue un error del sistema de inscripción», al cual calificó de «exitoso», sino que fue un inconveniente del procedimiento de validación de datos. Uno de los problemas más recurrentes, fue que no tuvieran vacantes personas que cumplían con los requisitos para el ingreso prioritario a un establecimiento. Entre ellos, venir de un nivel anterior o que sus padres sean parte del personal.

Ante estas eventualidades, Bullrich explicó cuáles serán sus próximos movimientos: «En marzo, una vez terminado el proceso de inscripción, voy a ir a hacer un informe a la Legislatura no sólo de lo que fue la inscripción sino de los pasos a seguir para que todos los niños y niñas de la ciudad puedan tener vacantes en el futuro».

En defensa del nuevo sistema de inscripción, el Ministro de Educación manifestó: «El sistema ni construyó escuelas ni las destruyó. La cantidad de vacantes va por un camino paralelo al sistema de inscripción online».

Sostuvo, además, que «no hay sistema del tamaño de la ciudad de Buenos Aires a nivel regional que esté dando la cobertura de 3, 4 y 5 años que estamos dando nosotros. Esto es importante remarcarlo porque sino el árbol no nos permite ver el bosque».
infobae.com