Clínicas en alerta al agravarse faltantes de insumos médicos

untitledNo se consiguen jeringas, gasas, materiales descartables y prótesis como el stent; Afirman que ante los pedidos, los proveedores no les quieren vender.


Desde el martes faltan insumos médicos en las clínicas de la provincia. Desde el sector sostienen que llaman a los proveedores para comprar y reciben como respuesta que no tienen precios, que les faltan materiales o que no les llegaron. Hay preocupación porque se agotan los stocks. Son 54 los sanatorios de Entre Ríos nucleados en su asociación y desde el organismo aseguran que el problema se debe solucionar de inmediato.

“Hace 48 horas comenzaron los distintos sanatorios de la provincia a llamarnos para decirnos que tienen problemas con la reposición de insumos”, dijo a UNO Ramón Víctor Lozze, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler).

Entre los materiales más simples, no se pudieron comprar jeringas, gasas, agujas ni catéteres, además de un conjunto de otros materiales descartables y necesarios. Para Lozze, si falta un material en un comercio este puede cerrar o no vender y a lo sumo perderá dinero, pero un sanatorio debe continuar con sus tareas y su estructura para cumplir con su función de brindar salud y salvar vidas.

Entre los insumos que faltan, muchos son importados y otros tienen entre sus componentes elementos que no se consiguen en Argentina, sobre todo algunos plásticos. “Nunca han dejado de aumentar el precio, siempre vinieron con relación a la inflación. Lo que pasa es que ahora que hay un movimiento con un dólar que pasó de 6 a 8 pesos y todos se inquietan, se resguardan y genera el problema que tenemos”.

Esta situación no solo afecta a Entre Ríos, sino a gran parte del país.

“A nivel nacional –el sector– hemos pedido un encuentro con el jefe de Gabinete el pasado 26 de noviembre y no tuvimos respuesta. Vamos a volver a insistir. Ayer (por el miércoles) le mandé una nota al gobernador y al ministro de Salud para que tuviésemos una charla”, destacó Lozze, y agregó: “En el Sanatorio del Niño se trabaja con la alta complejidad y nos empiezan a faltar los catéteres, que son dispositivos que se utilizan para penetrar una vena. Algunas clínicas compraron con boleta abierta, sin precio. El proveedor más bueno hizo eso: mandó los insumos y no puso precio, pero los otros no; dicen que no tienen”.

|| Fuente: (Uno)