Nación cederá terrenos ferroviarios y Ciudad se hará cargo de construir una subida y una bajada para la autopista.
Los Gobiernos nacional y porteño se juntaron para presentar la obra que se realizará en la autopista Illia, que tendrá una conexión con avenida Del Libertador para que su única bajada no sea en la caótica 9 de Julio.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, explicó que “cediendo parte de los terrenos ferroviarios de Retiro podemos hacer la salida de la Illia, así como también el ingreso”. Para estos trabajos, Nación aportará terrenos de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF). ¿Y cómo serán las obras? Estarán a cargo de AUSA, la empresa estatal de la Ciudad. Construirá un acceso a la autopista desde Del Libertador por la calle Brigadier Quiroga, mientras que la salida será desde el viaducto hacia esa misma calle. Las conexiones tienen un desarrollo de 300 metros y 350 metros, respectivamente.
La intención es descomprimir el tránsito en la zona de Retiro y, además, permitirles a los que viajan por la Illia desde el Norte bajar en la zona de Recoleta y no tener que ir hasta la 9 de Julio. “Es una forma de acortarle los tiempos de viaje a la gente, es una forma de devolverle tiempo para otro fin mucho mejor”, se mostró confiado Randazzo. El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, resaltó la agilización del tráfico y el trabajo en conjunto con Nación.
No es el único cambio que tendrá la autopista Illia, que conecta la 9 de Julio con el Norte. Hace dos meses las autoridades nacionales dieron el permiso para que se corra el cerco perimetral de Aeroparque, lo que permitirá continuar con las obras de extensión de la Illia hacia el Norte para que empalme con Cantilo. El Gobierno porteño sigue con esos trabajos. Cuando se terminen, la autovía tendrá 6,7 kilómetros de trayecto y unirá 9 de Julio con General Paz.
Fuente: La Razón