A partir de enero comenzarán a realizarse los tratamientos de fertilización asistida en el sector público de la Provincia a parejas que tienen problemas para procrear, mientras que las autoridades fijaron en 40 años la edad máxima para someterse a esta práctica y se definió que las mujeres se podrán someter a dos intentos.
La ley aprobada a principio de mes fijó en 30 años la edad mínima para ingresar al programa de fertilización y 40 la edad límite de la mujer para acceder a estos tratamientos en forma gratuita, ya sea a través de las obras sociales como en hospitales provinciales.
Con respecto a la cantidad de intentos en los tratamientos, se definió que se realizarán hasta un máximo de dos, a razón de uno por año. Y quedará sujeta a definición del Consejo Consultivo la posibilidad de un tercer intento, en base a lo que refiera el médico tratante.
Durante una reunión de especialistas de la que también participó Alejandro Collia, el ministro de salud provincial, también se avanzó en otros tres aspectos: por un lado, se considerará pareja estéril a aquella que tuvo un año de relaciones habituales sin protección y que no pudo embarazarse. Por otro lado, se fijó en dos los años de residencia en la provincia de Buenos Aires que debe acreditar la pareja para poder acceder y en tercer lugar la reglamentación priorizará a las parejas sin hijos por sobre otras parejas que lo soliciten y ya hayan tenido hijos.
Fuente: La Razón