Tras recibir un informe elaborado por ex secretarios de Energía, resolvieron darle prioridad al tema en la agenda de trabajo del frente de partidos que componen ambos partidos y los restantes integrantes del FAP.
La titular del partido GEN, Margarita Stolbizer, recibió un informe elaborado por el grupo de ex secretarios de Energía sobre los cortes de electricidad y la crisis del sector.
Luego visitó a Ernesto Sanz en la sede del Comité Nacional de la UCR, donde conversaron sobre la necesidad de darle prioridad en la agenda de trabajo del frente de partidos que se viene reuniendo desde fines del año pasado.
“De Vido es el ministro récord: el que lleva más tiempo a cargo del Ministerio de Planificación e Infraestructura, el que más ha gastado y el que acumula más denuncias y fracasos de gestión. Tiene a su cargo áreas estratégicas para el desarrollo nacional, pero todas muestran el rotundo fracaso del gobierno y el retroceso en todas las áreas de la infraestructura”, señaló la diputada.
Stolbizer puntualizó que “los cortes de energía eléctrica registrados en el último mes son la consecuencia de una mala gestión, falta de inversiones privadas y falta de control del estado, sumado al retroceso tarifario que parece una bomba de tiempo. El sistema de subsidios ha mantenido de manera ficticia las tarifas en niveles bajísimos, con alto impacto en las cuentas públicas entre otras cosas, porque el gobierno no quiere reconocer la inflación, que produce consecuencias muy negativas”.
“El frente de partidos progresistas que integra el GEN como parte del FAP, junto al radicalismo y la Coalición Cívica, debe realizar un monitoreo permanente de esa mala gestión en materia de energía e infraestructura”, señaló Stolbizer.
En ese sentido, la legisladora adelantó que propondrán darle prioridad al tema en su agenda programática porque “creemos en el valor estratégico de estas áreas para el desarrollo de la Argentina, la generación de empleo y para garantizar condiciones de vida dignas para todas las personas. Vamos a convocar expertos y comenzaremos a elaborar un programa de gobierno y a determinar responsabilidades para una futura gestión”.
parlamentario.com