El dólar blue alcanzó los 12,20 pesos en Rosario

blueEl dólar oficial también subió y cotizó a 6,75 pesos para compradores y 6,90 para vendedores en los principales bancos y casas de cambio rosarinas. El dólar turista se ubicó en los 9,17.

El dólar marginal continuó ayer en alza hasta alcanzar los 12,20 pesos en las cuevas rosarinas. Es una plaza en la que sólo se desprenden de los billetes aquellos que necesitan afrontar algún compromiso o propio de la bicicleta financiera. Así lo confirmaron ayer operadores locales. Subió 1,55 peso esta semana.

El dólar oficial también subió y cotizó a 6,75 pesos para compradores y 6,90 para vendedores en los principales bancos y casas de cambio rosarinas. El dólar turista se ubicó en los 9,17.

Las reservas se mantuvieron en los 29.758 millones de dólares, ya que si bien el Central compró divisas, debió hacer frente a diversas obligaciones.
Pero en el mercado marginal la demanda continúa sostenida y las cuevas se vieron obligadas a racionar la moneda estadounidense porque la demanda aumenta de modo desproporcional con relación a la entrada de dólares.

Con bonos. La cotización del «dólar Bolsa», resultado de la compra de títulos en pesos y su venta a cambio de dólares en una cuenta en el país, también cotizó en alza al llegar a 10,35.

El Bonar X que vence en 2017 perdió 4,69 por ciento a 853 pesos, con una cotización de 9,27 pesos.

La brecha entre el dólar blue y el que se vende con autorización de la Afip ya es del 75 por ciento, a pesar de que el gobierno busca su disminución a través de intervenciones del Banco Central y de la venta de bonos por parte de la Ansés.

Las reservas internacionales del Banco Central cedieron ayer 100 millones de dólares a 29.758 millones, una merma de 841 millones ó 2,75 por ciento las primeras once ruedas de enero, a un promedio de 76,45 millones por día.

En tanto, el euro oficial asoperó a 9,20 pesos para la compra y 9,50 pesos para la venta.

El real brasileño, clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con la Argentina, cedía a 2,3645 por dólar en San Pablo, y sumó aquí dos centavos a 3,50 pesos en pizarra.

Fuente: La Capital