En el marco del Operativo de Seguridad Vial se labraron un total de 23.076 actas. Exceso de velocidad y alcoholemia, entre las faltas más recurrentes. El ministro Randazzo destacó que «disminuyeron un 20%» los accidentes respecto a 2013
Como todos los años en esta temporada vacacional, las rutas hacia la Costa Atlántica se vieron sobrecargadas de vehículos durante la primera quincena del año. Y para evitar que se multipliquen los accidentes, el Ministerio del Interior y Transporte efectuó un total de 917.889 inspecciones como parte del Operativo Vial de Seguridad Verano 2014.
De las 23.076 actas de infracción que se labraron desde que comenzó el control, el 98,5 por ciento fueron por exceso de velocidad, con un total de 22.730. Por un amplio margen, la falta más cometida por los conductores en lo que va de enero. En segundo lugar se ubica la alcoholemia al volante, registrada en 184 casos, un 0,79% de las faltas.
Otras infracciones se debieron a irregularidades con la documentación (77), 19 por no poseer el seguro obligatorio, 7 por no utilizar el casco, 3 por no usar el cinturón de seguridad, 10 por no contar con los elementos obligatorios, 3 por no usar las luces bajas encendidas, 4 por no tener la Verificación Técnica Obligatoria, 9 a camiones que no respetaron la veda de circulación y 35 por otros motivos.
El ministro Florencio Randazzo destacó el trabajo de la Agencia de Seguridad Vial e indicó que se vieron reducidas en «un 20% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en las rutas hacia la Costa Atlántica en comparación con el mismo período del año pasado».
Por otra parte, el titular de Interior y Transporte subrayó: «Estos operativos viales no tienen un fin recaudatorio sino de concientización, por eso llevamos adelante esta campaña de educación y control durante todo el año, y que reforzamos en esta época de verano».
En este sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó 917.889 inspecciones en la Costa Atlántica en las que se controló alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco –en el caso de los motociclistas, velocidad, no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas, cumplimiento de la restricción de camiones y documentación obligatoria.
Fuente: Infobae