Las elecciones del año que viene en la Capital Federal para suplantar en el poder a Mauricio Macri, ubican al senador Daniel Filmus con fuertes chances de sacar del poder al líder del PRO. Con Pino Solanas fuera de la contienda porteña, las posibilidades del ex ministro de Educación suben y comienza la preocupación en el armado macrista.
Con un procesamiento tras sus espaldas por el escándalo por las escuchas ilegales, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, se encuentra preocupado no sólo por lo que será de su proyecto presidencial, sino también por las elecciones que marcarán la renovación ejecutiva en tierras capitalinas el año que viene.
El ex presidente de Boca parece dejar de lado la primera idea de presentar como candidata a la diputada nacional Gabriela Michetti, y ya figura la idea de desdoblar las elecciones, lo que le permitiría a Macri poder presentarse a nivel nacional y local al mismo tiempo, con lo que no perjudicaría el armado del PRO a nivel distrital.
Con el referente de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas fuera de la contienda electoral, las chances de que el oficialista Daniel Filmus pueda desbancar al líder del PRO crecen de manera cuantitativa, ya que el kirchnerismo parece concentrar buena parte del electorado progresista que ve con buenos ojos las ideas que encarna el director de “Sur” y “El exilio de Gardel” entre otros éxitos de la cinematografía nacional.
Un trabajo efectuado por la consultora Opinión Pública y Servicios de Mercado (OPSM), que dirige Enrique Zuleta Puceiro, da tres escenarios posibles a nivel capitalino, en donde el PRO mantendría el poder sólo en caso de que Mauricio Macri se presente en la elección, ya que en caso de que los candidatos del partido de derecha sean Gabriela Michetti ú Horacio Rodríguez Larreta, caerían a un segundo puesto detrás de Filmus.
Escenario 1:
Mauricio Macri: 29,9%
Daniel Filmus: 24,8%
Rodolfo Terragno 7,9%
Claudio Lozano: 5,1%
Alfonso Pratt Gay: 4,7%
Luis Zamora: 4,1%
En blanco: 2,8%
No vota. 3,6%
Otros: 1,6%
NS/NC: 15,5%
Escenario 2:
Daniel Filmus: 26,0%
Gabriela Michetti: 25,7%
Rodolfo Terragno: 9,6%
Claudio Lozano: 5,4%
Alfonso Pratt Gay: 4,4%
Luis Zamora: 3,8%
En blanco: 3,6%
No vota. 3,8%
Otros: 1,7%
NS/NC: 13,0%
Escenario 3:
Daniel Filmus: 26,9%
Horacio Rodríguez Larreta: 14,6%
Rodolfo Terragno: 13,2%
Alfonso Pratt Gay: 7,9%
Claudio Lozano: 5,1%
Luis Zamora: 3,6%
En blanco: 3,8%
No vota: 5,0%
Otros: 2,8%
NS/NC: 17,1%
Como puede verse en los tres escenarios mostrados con anterioridad, Daniel Filmus es el candidato que mejor parado queda ante el complicado escenario porteño, esquivo siempre a los dictados del oficialismo y del peronismo en particular, y se muestra un panorama por demás dificultoso para el macrismo, en el cual sólo Mauricio Macri traería aparejado algún nivel de éxito en sus intenciones de mantenerse en el poder más allá del 2011, mientras que el resto de los candidatos del PRO disminuyen sustancialmente las posibilidades de que el partido de la derecha nacional consiga retener la alcaldía porteña.
Según este trabajo, se puede observar que el PRO ha caído considerablemente en su accionar ante el electorado capitalino, variando del 61% conseguido en el ballotage del 2007 que lo ungió a Macri como jefe de gobierno, al muy bajo 30% que consigue hoy en día el ex presidente de Boca, es decir, la mitad de lo conseguido hace 3 años atrás, lo que ubica al PRO en una encrucijada difícil de sortear de cara a las elecciones del año que viene.
Del otro lado del mostrador, Daniel Filmus aparece con buenas posibilidades ya que no sólo cosecha adeptos entre los votantes kirchneristas más duros sino también entre sectores más independientes. En tercer lugar, es claro que el espacio de Proyecto Sur está personalizado casi por completo en Fernando “Pino” Solanas, dado que al no aparecer como una opción electoral, su caudal de voto se reduce fuertemente. Así, Claudio Lozano no logra pasar los 5 puntos de intención de voto mostrando la incapacidad de su espacio de lograr una apertura más allá de su principal dirigente.
Un escenario porteño variable como pocos, y que tendrá a toda la dirigencia política local y nacional pendiente de un resultado que será trascendental para la elección presidencial, y que puede catapultar o sellar por completo las ambiciones nacionales de Mauricio Macri de cara al futuro cercano.
Fuente: www.agenciacna.com