El gobierno nacional destinó el doble de fondos para pagar la televisación del Mundial de Fútbol que para el funcionamiento del organismo encargado de investigar y combatir los casos de lavado de dinero. De esta forma la UIF continuará funcionando bajo el mando de José Sbatella (quien ostenta cinco investigaciones en su contra por encubrimiento) y con un presupuesto marginal… Algunos van a tener un muy buen 2014.
La Unidad de Información Financiera (UIF) continúa ocupando los titulares argentinos, todos dando cuenta de situaciones escandalosas y actos de corrupción. Primero comenzó la política por la designación de José Sbatella como titular del organismo, quien tiene cinco por ‘encubrimiento’ en causas que involucran a kirchneristas y allegados (entre los beneficiados por las miradas al costado de Sbatella se encuentran: Lázaro Báez, Amado Boudou, Sergio Schoklender; el presidente el Banco, Macro Jorge Brito y Hugo Moyano).
Además, recientemente las oficinas de la UIF fueron allanadas por pedido del juez federal Claudio Bonadio quien investiga un presunto «encubrimiento» por parte de la oficina, en el marco de la causa que investiga las operaciones sospechosas realizadas por el empresario kirchnerista Lázaro Báez
Su ratificación en el cargo por parte de Cristina generó una ola de objeciones, aunque teniendo en cuenta la situación del mismo vicepresidente, Amado Boudou, no es esperable que el FPV de marcha atrás con esto.
Y esta vez la UIF aparece en escena luego de conocerse que la bochornosa suma pagada por los derechos de televisación del mundial supera con creces a la destinada para combatir el lavado de dinero (sin mencionar otras posibles inversiones «útiles» como el sistema eléctrico en Buenos Aires, trasportes, salarios docentes, etc.)
Concretamente, la UIF trabajará con un presupuesto de $ 61,3 millones de pesos mientras que para televisar el Mundial se destinaron US$ 18 millones, es decir, aproximadamente unos $ 120,78 millones al cambio oficial.
Y estamos hablando de un presupuesto bastante ajustado ya que, a pesar de haber recibido un 34,4% de aumento con respecto al presupuesto 2013, este año se utilizará $ 39,9 millones solamente para el pago de salarios de sus 188 empleados
Mínimamente, se puede hablar de un manejo desprolijo de la UIF por parte del Estado, y con tantas «desprolijidades» saliendo a la luz, la ratificación de Sbatella no resulta sorprendente ya que se necesita un «hombre de confianza» al frente del organismo que nunca… nunca debería mirar al costado, y para que el negocio cierre redondo el Mundial por la TV Pública y todos contentos y distraídos.
Imagen: DyN